Hoy en día amparos indirectos protegen no sólo de autoridades sino también de particulares: magistrado Serrano Castro

Cabo San Lucas.- Rodrigo Serrano Castro, magistrado titular de la Primera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado, dio a conocer que el amparo indirecto es un derecho constitucional, mismo que procede en contra de normas generales o actos de omisión de cualquier tipo de autoridad, incluso hasta de particulares, disposición que antes no se aplicaba; protección legal que tutela los derechos humanos que tienen que ver con libertades, igualdad, no discriminación, autonomía con derecho de participación, derechos económicos como de crédito, entre otros, declaraciones hechas en su visita a la Universidad Autónoma de Baja California Sur, campus Los Cabos.
Explicó que su visita al municipio de Los Cabos fue para participar en la conferencia relacionada a la ejecución de los amparos indirectos y sobre las consecuencias y pasos a seguir en este caso, “esto es muy importante porque tiene que ver con la parte final de un juicio constitucional sobre el cómo se va aplicar y cómo se llevará a la práctica esta resolución jurisdiccional”.
Puntualizó que es de suma importancia que la población se relacione en los temas que tienen que ver con el análisis jurídico y las garantías que tienen todos los mexicanos, así como los derechos que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Recalcó que los juicios de amparo proceden en contra de normas generales o actos de omisión de cualquier tipo de autoridad y ahora con las nuevas modificaciones a las leyes, ahora se puede proceder en contra de particulares, “de tal manera que el amparo indirecto es una manera de hacer valer los derechos que la Constitución concede y hacerlos efectivos a través de una resolución ya sea ante un Tribunal Colegiado, de Circuito o de un Juzgado de Distrito”.
Explicó que este amparo, tutela los derechos humanos que tienen que ver con libertades, igualdad, no discriminación, autonomía con derechos de participación, con derechos económicos como de crédito, entre otros “el Poder Judicial es el encargado de estas resoluciones”, destacando que el Magistrado del Estado conoce de segunda instancia lo que revisa o resuelven los juzgados locales en este caso en materia civil, mercantil y familiar.
Sabías qué:
Un amparo indirecto es aquel que se ejerce generalmente contra actos de autoridad distintos a los judiciales, mismo que está sujeto a dos instancias, la primera de ellas por regla general, ante el órgano jurisdiccional federal, cuyas sentencias pueden ser revisadas en una segunda instancia por los Tribunales Colegiados de Circuito.