Huracán Lorena mantienen ruta de impacto con Baja California Sur

El Huracán Lorena mantiene riesgo con lluvias, oleaje y vientos en BCS y Sonora, según el Centro Nacional de Huracanes
0
76
Huracán Lorena mantienen ruta de impacto en Baja California Sur

El Huracán Lorena continúa desplazándose hacia la península de Baja California Sur (BCS) con vientos sostenidos de 140 km/h, lo que mantiene la alerta en las autoridades por el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. El sistema, catalogado como ciclón tropical, podría debilitarse en las próximas horas, aunque todavía representa un peligro para comunidades costeras y zonas montañosas.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el fenómeno se encontraba la noche del miércoles a unos 180 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lázaro, avanzando lentamente hacia el noroeste. Se espera que el centro del huracán se acerque a la costa de BCS entre jueves y viernes, con posibilidades de degradarse a tormenta tropical en tierra.

Las precipitaciones continúan siendo la principal amenaza. El pronóstico advierte acumulados de hasta 15 pulgadas en partes de Baja California Sur y el suroeste de Sonora, lo que incrementa la posibilidad de desbordamientos, deslaves e inundaciones en áreas urbanas y rurales.

El Centro Nacional de Huracanes detalló que las bandas nubosas del Huracán Lorena se extienden hasta 130 kilómetros del centro, generando tormentas eléctricas y ráfagas que alcanzan zonas del Pacífico mexicano. En las costas se reporta un incremento en el nivel del mar y marejadas peligrosas.

El organismo reiteró que el ciclón tropical puede producir marejadas ciclónicas e inundaciones costeras en áreas cercanas a donde toque tierra. Además, destacó que las condiciones adversas podrían extenderse hasta el fin de semana en BCS y Sonora, además de provocar lluvias aisladas en Sinaloa, Arizona y Nuevo México.

El informe indica que, aunque se espera un debilitamiento gradual a partir del jueves, el Huracán Lorena continuará generando impactos significativos durante su paso por la península y su interacción con el territorio continental.

Autoridades locales y federales llamaron a mantener las medidas preventivas y recordaron que el monitoreo será constante hasta que el fenómeno pierda fuerza y deje de representar un peligro directo.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO