IFT concluye operaciones y cierra sus redes sociales

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dejará inactivas sus cuentas en redes sociales desde el 17 de octubre
0
4
IFT concluye operaciones y cierra sus redes sociales

A partir del 17 de octubre de 2025, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dejará inactivas sus cuentas institucionales en redes sociales, con lo cual concluirá también la atención al público a través de esos canales digitales. La decisión se da como parte del proceso de extinción del órgano regulador, que durante más de una década encabezó las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión en México.

En un comunicado oficial, el IFT informó que su labor se caracterizó por la independencia y el compromiso con el desarrollo eficiente de los sectores que supervisaba. A lo largo de su existencia, promovió la competencia, la conectividad y la protección de los derechos de las audiencias y usuarios en beneficio de la sociedad mexicana.

El organismo expresó su reconocimiento a la ciudadanía por la confianza depositada en su trabajo y aseguró que se despide con orgullo por los logros alcanzados. Destacó que las transformaciones impulsadas desde su creación permitieron ampliar la cobertura de servicios de telecomunicaciones y fortalecer la pluralidad en los medios de radiodifusión.

De acuerdo con el mensaje, el Instituto Federal de Telecomunicaciones manifestó su confianza en que las nuevas autoridades que asumirán las funciones regulatorias mantendrán los principios de competencia económica, inclusión digital y libertad de expresión. Asimismo, subrayó que el cierre de sus plataformas digitales marca el fin de una etapa institucional, pero no de los avances logrados en la materia.

El IFT fue creado en 2013 como órgano autónomo constitucional con el propósito de regular los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, además de garantizar los derechos de las audiencias y vigilar la competencia efectiva entre concesionarios. Su labor incluyó la emisión de lineamientos técnicos, la supervisión de concesiones y la promoción del acceso equitativo a los servicios digitales.

Durante su gestión, el Instituto Federal de Telecomunicaciones impulsó medidas para mejorar la calidad de los servicios móviles y fijos, promovió licitaciones para ampliar la infraestructura y defendió la neutralidad en internet. También jugó un papel clave en la expansión de la banda ancha y en la reducción de la brecha digital en regiones rurales.

Con su desaparición, las funciones de supervisión y regulación en México serán asumidas por nuevas entidades gubernamentales, aún por definirse oficialmente. El comunicado señala que la transición buscará garantizar la continuidad administrativa y técnica en los sectores involucrados.

Finalmente, el IFT reiteró su agradecimiento a la sociedad mexicana y a los profesionales que formaron parte del organismo. Aseguró que el legado del Instituto Federal de Telecomunicaciones permanecerá como referencia en la historia regulatoria del país, especialmente por su defensa de los derechos de las audiencias y su impulso a la competencia en los servicios de telecomunicaciones.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO