Iglesia mexicana llama a la prudencia ante el estado de salud del Papa Francisco

Especial// Cortesía
La Iglesia católica en México, representada por el semanario Desde la fe con gran impacto en el país, ha exhortado a los fieles a no difundir rumores sobre la salud del Papa Francisco, luego de que el Vaticano informara que el pontífice, de 88 años, atraviesa un cuadro complicado tras una crisis asmática prolongada que requirió oxígeno de alto flujo y transfusiones de sangre.
Entérate: Iluminan Obelisco de Buenos Aires en honor al Papa Francisco (VIDEOS)
El llamado a la calma se dio en un contexto de gran expectación mundial, especialmente en países con una profunda tradición católica como México, donde la figura del Papa tiene un impacto significativo. Actualmente, el Santo Padre sigue bajo observación médica y con tratamiento especializado debido al aumento del dolor que ha experimentado en los últimos días.
Desde el Vaticano se ha informado que, aunque Francisco pudo descansar tras la crisis del sábado, el domingo por la mañana continuaba con dificultades respiratorias. Esta situación ha generado preocupación en millones de fieles, quienes han manifestado su apoyo a través de oraciones y mensajes de solidaridad.
Oremos juntos por la salud del #PapaFrancisco 🙏
El Papa Francisco nos ha enseñado que en la enfermedad descubrimos nuestra fragilidad, pero también la cercanía y compasión de Dios. Hoy, más que nunca, es momento de ser verdaderos peregrinos de esperanza.
Este sábado 22 y… pic.twitter.com/tYGLFzcYOK
— Arquidiócesis Primada de México (@ArquidiocesisMx) February 23, 2025
A través de una editorial publicada en el semanario Desde la fe, la Iglesia en México recordó la importancia de centrarse en la oración en lugar de alimentar especulaciones sobre la evolución del Papa. En el texto, se destacó una frase que el propio Francisco mencionó en 2021:
“Siempre que un Papa está enfermo corre brisa o huracán de cónclave”, aludiendo a la tendencia de generar rumores ante cualquier complicación en su estado de salud.
Descartan hablar sobre un posible sucesor del Papa Francisco
Las especulaciones sobre un eventual cónclave también han comenzado a circular en distintos sectores, sin embargo, el cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, rechazó cualquier debate al respecto y calificó de inoportuno hablar de posibles sucesores mientras el Papa Francisco sigue en funciones.
En conferencia de prensa, el purpurado enfatizó que no tiene planes de viajar a Roma en los próximos días y desestimó cualquier rumor sobre su posible candidatura al papado.
“Yo no tengo ningún plan de viajar a Roma. No tengo nada considerado. Lo otro (la posibilidad de ser elegido Papa), es inútil, no tiene sentido hablar de eso. El Papa está vivo, está gobernando la Iglesia. Él es el sucesor de Pedro, eso es lo único que te puedo decir”, declaró.
Robles Ortega insistió en que no existe un cónclave ni una reunión para elegir nuevo pontífice, por lo que pidió respeto al proceso natural y subrayó que, a pesar de su delicado estado de salud, Francisco sigue siendo la cabeza de la Iglesia católica.
GALERÍA | Este sábado 22 de febrero, comenzó la Jornada de Oración por la salud del Papa Francisco.
Al finalizar la Misa Coral del Cabildo de Guadalupe se llevó en procesión el Santísimo Sacramento a su capilla donde estará expuesto para hacer oración. pic.twitter.com/6zCLBnHcdM
— Basílica Guadalupe (@INBGuadalupe) February 22, 2025
México, segundo país con más creyentes católicos
México, con una población católica de casi 98 millones de personas, ha seguido con atención cada actualización sobre la situación del pontífice. Desde su elección en 2013, Francisco ha mantenido una estrecha relación con la comunidad mexicana, reforzada por su visita en 2016 y su constante mensaje de apoyo a los sectores más vulnerables.
Ante la preocupación global, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó sus buenos deseos al Papa Francisco a través de sus redes sociales, destacando su labor humanitaria y su defensa de los más necesitados.
“Deseamos pronta recuperación al Papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones”, escribió la mandataria.
El estado de salud del sumo pontífice coincide con un periodo de grandes desafíos para la Iglesia católica, que enfrenta cambios culturales, la disminución de fieles en algunas regiones y la necesidad de renovación en su estructura.