Iluminan Tierra y Libertad con energía solar

Christian Agúndez y Karina de la O inauguran alumbrado sustentable gracias a colaboración ciudadana
0
214
sistema de alumbrado público solar

Un nuevo sistema de alumbrado público solar fue inaugurado en la colonia Tierra y Libertad, en Cabo San Lucas, beneficiando a cerca de mil familias con iluminación sustentable.

El proyecto forma parte del programa Sendero Seguro e incluyó la instalación de 10 postes equipados con dos lámparas solares dobles de 1,000 watts cada una.

Las luminarias se distribuyeron a lo largo de aproximadamente un kilómetro, iluminando más de 5,000 metros cuadrados en las principales vialidades de la zona.

Esta iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto entre la comunidad y la XV Administración municipal, encabezada por el arquitecto Christian Agúndez Gómez.

El modelo aplicado fue un esquema de intercambio sustentable: los habitantes recolectaron plástico reciclable como parte de su compromiso para hacer realidad el proyecto.

Durante la entrega formal del alumbrado, el presidente municipal reconoció la participación de la comunidad y reafirmó su apoyo total a Cabo San Lucas.

“Agradezco a todas y todos quienes hacen de Cabo San Lucas un lugar mejor. Quiero reiterar que cuentan con todo nuestro respaldo”, expresó Agúndez.

El edil fue enfático al señalar que su administración no repetirá los errores del pasado, donde la ciudad fue ignorada en varias áreas clave.

“Al contrario, vamos a apoyar a Cabo San Lucas con todo”, subrayó. Afirmó que la inversión en infraestructura continuará con más acciones como esta.

También destacó el color morado de los postes, señalando que tiene un significado especial vinculado a la estrategia de seguridad del gobierno federal.

“Aprovecho también para agradecer las palabras, el respaldo y la instrucción que nos brinda la presidenta Claudia Sheinbaum”, agregó el presidente municipal.

El programa Senderos Seguros busca reforzar la seguridad y combatir la violencia desde una perspectiva integral, alineándose con políticas nacionales.

La delegada municipal, Karina de la O Uribe, detalló que las luminarias se colocaron en la calle principal de la colonia, con una inversión cercana a 90 mil pesos.

“Se instalaron 10 postes con dos lámparas solares de 1,000 watts cada una, lo que permitirá iluminar alrededor de 5,000 metros cuadrados”, explicó la funcionaria.

Agregó que las familias continuarán recolectando plástico —exceptuando unicel y desechables— durante un año como parte del acuerdo comunitario.

Este esfuerzo, aseguró, se encuentra alineado tanto con el Plan de Desarrollo Municipal como con la estrategia federal Senderos Seguros impulsada por la presidenta Sheinbaum.

La iniciativa no solo promueve la seguridad en la colonia, sino que también fortalece la corresponsabilidad social y el cuidado del medio ambiente.

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts