Importante abrir candados y buscar recursos para mejorar inmuebles culturales en Los Cabos: Alan Castro

0
100
Ligia Romero Gutiérrez
 
Cabo San Lucas.-  Alan Castro, director del Instituto Municipal de Cultura y las Artes  de Los Cabos, manifestó que posterior a la institucionalización de la dependencia ante autoridades gubernamentales y que actualmente está en proceso, el Instituto buscará los recursos de la Federación  para restaurar los inmuebles culturales del municipio, reconociendo que el Estado aún no ha entregado oficialmente el Pabellón Cultural de la República al Municipio cabeño.
 
Explicó que las condiciones en las que recibieron el Pabellón fueron lamentables, incluso fue clausurado por autoridades de Protección Civil, por deficiencias eléctricas, hace aproximadamente un año.
 
Aseveró que otro problema similar, fue el descuido en el que se hallaba el Teatro Miguel Lomelí en San José del Cabo, mismo que fuera rehabilitado con una inversión de 10 millones de pesos, recursos obtenidos del presupuesto de Egresos de la Federación del 2015 y que gestionó el senador Eduardo Sánchez Navarro con el Municipio de Los Cabos, incluso para lograr ese apoyo económico se tuvieron que acelerar los trámites para que la propiedad del teatro donado hace muchos años, fuera registrada como propiedad del Ayuntamiento de Los Cabos”.
 
Puntualizó que en el caso del Pabellón, este fue construido con recursos de la Federación como parte de los festejos del Bicentenario por lo que el Instituto Sudcaliforniano de la Cultura en el Estado, de manera informal entregó el inmueble al Ayuntamiento, “por lo que la propiedad de este recinto cultural, la tiene el Gobierno del Estado y no ha sido entregado oficialmente al Municipio de Los Cabos”.
 
Detalló que la creación del Instituto Municipal de las Culturas y Las Artes, todavía no está institucionalizado, ya que aún no ha pasado para su aprobación ante Cabildo y salir publicada la disposición en la gaceta oficial del Estado, “es un tema pendiente que atiende la instancia, incluso nos encontramos en el proceso de protocolización ante el notario, como Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, para después pasar ante el Registro Público y al Sistema de Administración Tributaria (SAT) para que la instancia adquiera su propio Registro Federal del Contribuyente (RFC) y así sesionar con la Junta de Gobierno”.
 
Aseveró que posiblemente después de todo este proceso, entonces podrán tener  certeza jurídica y competir por recursos ante la Secretaría de Cultura federal o en cualquier otro programa de infraestructura, ya que como instituto será mucha más fácil.

Autor