Incautan un barco con 6,5 toneladas de cocaína frente a las Islas Canarias

Captura pantalla x.com/@policia
La Policía Nacional española, en una operación marítima de alto alcance, incautó 6,5 toneladas de cocaína a bordo de un barco mercante interceptado a unos 1.000 kilómetros al suroeste de las Islas Canarias.
El operativo se llevó a cabo a mediados de la semana pasada y concluyó con la detención de los nueve tripulantes del buque, todos presuntamente implicados en el tráfico internacional de drogas.
Según la información oficial, el carguero, de bandera tanzana, había zarpado de Panamá y su destino final era el puerto de Vigo, en la región noroeste de Galicia, uno de los puntos clave del narcotráfico marítimo en Europa.
Una vez que los agentes abordaron la embarcación, encontraron la droga distribuida en las bodegas inferiores, cuidadosamente oculta entre contenedores y materiales de carga.
España continúa siendo una de las principales puertas de acceso de la cocaína al continente europeo, debido a su posición geográfica estratégica y a sus históricos vínculos comerciales con América Latina, donde se concentra la producción de esta droga.
Las autoridades españolas mantienen una vigilancia reforzada en el Atlántico, especialmente en rutas que conectan el Caribe, Sudamérica y África Occidental, consideradas corredores habituales del tráfico marítimo de cocaína.
La operación frente a Canarias se enmarca en los esfuerzos de la Policía Nacional y la Guardia Civil para frenar el incremento de cargamentos marítimos que usan embarcaciones mercantes de bandera extranjera para introducir droga hacia Europa a través de Galicia, Cádiz o Canarias.
El operativo contó con el apoyo de unidades de Vigilancia Aduanera, así como con cooperación de agencias internacionales de inteligencia antidroga.
Canarias y Galicia, puntos clave en las rutas del Atlántico
Las investigaciones apuntan a una red de tráfico con conexiones en Panamá y España, que habría intentado introducir la droga por el Atlántico antes de su distribución en territorio europeo.
Los detenidos, todos miembros de la tripulación del mercante, fueron trasladados a España, donde permanecen bajo custodia policial a la espera de comparecer ante la Audiencia Nacional, tribunal competente en delitos de narcotráfico internacional.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO