INE llama a la ciudadanía a involucrarse como observadores en la elección del Poder Judicial

Foto: Internet
El próximo 1 de junio, México vivirá por primera vez una elección judicial, en la que la ciudadanía elegirá mediante voto directo a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación. En Baja California Sur, el Instituto Nacional Electoral (INE) afina detalles logísticos y avanza en la preparación de quienes integrarán las mesas de casilla.
Sinia Álvarez Ramos, vocal ejecutiva del INE en la entidad, informó que ya concluyó la primera etapa de capacitación y se aprobaron las 578 casillas que se instalarán en todo el estado, de las cuales 206 corresponden al municipio de Los Cabos.
Actualmente, el instituto se encuentra en la fase de entrega de nombramientos y visitas domiciliarias a las personas seleccionadas como funcionarias y funcionarios de casilla, con el objetivo de capacitarlos sobre sus responsabilidades durante la jornada electoral.
“Ya aprobamos la instalación de las casillas, ya también concluimos el 31 de marzo la primera etapa de la capacitación electoral. A partir de 7 de abril vamos el conteo de las casilla, con esto vamos a saber quién va ser la presidente, los secretarios y el escrutador; sobre todo las funciones que van hacer cada uno de ellos. Se emiten su nombramientos, visitamos a la ciudadanía para capacitarlos en el cargo que van a desempeñar el día de la jornada electoral”.
Además del trabajo con funcionarios de casilla, el INE mantiene abierta la convocatoria para que cualquier persona interesada participe como observadora electoral, una figura ciudadana que permite presenciar las votaciones y emitir un informe sobre su desarrollo.
Esta convocatoria cierra el próximo 7 de mayo.
“Tenemos abierta la convocatoria para hacer observadores electorales, esta convocatoria vence hasta el 7 de mayo. Esta figura es un derecho, nosotros los capacitamos de todo lo que se hace la elección, y ellos pueden ir el día de la jornada electoral a varias casillas para saber cómo se lleva a cabo las votaciones. Ellos como cuidados no pueden realizar un informe para decir cómo podemos mejorar como INE sobre el desarrollo de las votaciones”.
Del total de casillas aprobadas, el 50% estarán ubicadas en escuelas y el resto en espacios públicos o domicilios particulares.
También se instalarán dos casillas especiales para quienes se encuentren de paso por el estado el día de la elección: una en el Tecnológico de La Paz y otra en el Auditorio Municipal de Cabo San Lucas, cada una con mil boletas disponibles.
El INE continúa con sus tareas de organización, en lo que será un ejercicio electoral inédito que requiere no solo infraestructura, sino también la participación activa e informada de la ciudadanía.