INE presentó modelo de casilla para elecciones judiciales del 1 de junio en BCS

Foto: Raúl De León
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur realizó una demostración del modelo de casilla seccional que se utilizará el próximo 1 de junio. Este diseño contará con 15 espacios para emitir el voto y usará dos urnas genéricas, en lugar de urnas específicas por cargo.
LEER MÁS: ¿Quiénes son los candidatos al Poder Judicial? Consúltalo aquí
El modelo corresponde a una casilla de rango dos, destinada a atender entre 1,001 y 2,250 electores. En el proceso de votación, a cada ciudadano se le entregarán seis boletas correspondientes a los 25 cargos que se elegirán en esta jornada judicial. La vocal ejecutiva del INE en la entidad, Sinia Álvarez Ramos, informó que el padrón electoral supera las 600 mil personas.
“El último corte que se va a utilizar del listado nominal es el del 11 de abril, en el cual tenemos que 631 mil 920 personas es el padrón electoral y 631 mil 156 la lista nominal, con una cobertura del 99.88 %. Es decir, que los que tienen credencial en Baja California son 631 mil 156; esa es la cantidad de boletas que nos van a llegar”, explicó Álvarez Ramos.
Respecto al conteo de votos, señaló que, debido a la complejidad de esta elección, se implementará un procedimiento distinto al habitual.
“Esta complejidad lo que hizo es que en los simulacros se determinó que las casillas, una vez que concluyan, los funcionarios van a separar los votos, clasificarlos por color —es decir, por boleta—, y luego van a contabilizar y verificar con el listado nominal que tiene la leyenda ‘votó'”, agregó Álvarez Ramos.
En Baja California Sur se instalarán 578 casillas distribuidas en dos distritos: 372 en el distrito 1 (La Paz–Guerrero Negro) y 206 en el distrito 2 (Los Cabos). A diferencia de otros procesos, no habrá conteo rápido ni Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
El cómputo distrital comenzará el mismo día de la elección, conforme lleguen los paquetes electorales, y podrá extenderse hasta el 10 de junio. Posteriormente, el consejo local concentrará los resultados el 12 de junio y, finalmente, el consejo general sumará los votos de los 300 distritos del país el 15 de junio.