INEGI actualiza los datos de población con la Encuesta Intercensal 2025

NTRZACATECAS
El INEGI realiza la Encuesta Intercensal 2025 para conocer cómo ha cambiado la población mexicana desde el último censo. Los resultados servirán para mejorar la planeación de políticas públicas y programas sociales.
Actualización necesaria entre censos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) lleva a cabo la Encuesta Intercensal 2025 con el fin de mantener actualizada la información sobre la población y sus condiciones de vida. Este ejercicio permite identificar los principales cambios demográficos y sociales que se han registrado desde el Censo de Población y Vivienda 2020.
El director regional Noroeste del INEGI, Guillermo Ornelas, explicó que la encuesta se realiza a mitad del periodo entre censos, ya que el siguiente está programado para 2030. Según dijo, este levantamiento ofrece un panorama más claro del crecimiento y transformación de las comunidades, especialmente en estados con alta movilidad como Baja California Sur.
“La población cambia rápido, y Baja California Sur es un ejemplo claro. Por eso hacemos este recuento a mitad del camino. No es un censo completo, sino una encuesta con una muestra representativa de viviendas”, señaló Ornelas.
Resultados que servirán a las comunidades
De acuerdo con el funcionario, la Encuesta Intercensal 2025 permitirá conocer cuántas personas viven actualmente en Baja California Sur, cómo están distribuidas geográficamente y qué transformaciones han ocurrido en las viviendas y hogares.
“Con los resultados sabremos dónde crece o disminuye la población y cómo han cambiado las condiciones de las viviendas”, añadió.
Además, subrayó que estos datos ayudarán a mejorar la planeación de políticas públicas y fortalecer los programas sociales en todo el estado. De esta manera, los gobiernos locales y federal contarán con herramientas actualizadas para tomar decisiones más precisas.
Colaboración y confianza ciudadana
Ornelas destacó que la participación de la ciudadanía es fundamental. Por ello, pidió abrir la puerta a las y los encuestadores del INEGI, quienes trabajan bajo protocolos de seguridad y están plenamente identificados.
“Nuestro personal porta uniforme, gafete con fotografía, holograma y número de empleado. Cualquier persona puede verificar su identidad llamando al 800-111-4634 o en la página oficial del INEGI”, explicó.
Asimismo, recordó que este proceso es seguro, transparente y confidencial, ya que los datos se utilizan únicamente con fines estadísticos.
Una tradición de más de un siglo
México cuenta con una amplia experiencia en la recopilación de información demográfica. Ornelas recordó que desde 1893 el país realiza censos, conteos y encuestas que sirven para medir el desarrollo social.
“Esta encuesta es una herramienta confiable que nos permite conocer con precisión la cantidad de habitantes y sus condiciones de vida”, dijo.
Con la Encuesta Intercensal 2025, el INEGI reafirma su compromiso de ofrecer información clara, útil y actualizada, fundamental para el diseño de políticas públicas y proyectos de desarrollo urbano en todo el país.