Infonavit deja fuera a BCS del programa Vivienda para el Bienestar (Video)

El Infonavit lanzó la primera etapa del programa Vivienda para el Bienestar, pero Baja California Sur (BCS) quedó fuera de la lista de entidades beneficiadas, lo que generó preocupación entre los trabajadores derechohabientes del estado. El anuncio fue realizado por Octavio Romero, director del instituto, mediante un video difundido en redes oficiales.
De acuerdo con el mensaje, las primeras viviendas se entregaron en Huimanguillo, Tabasco, marcando el arranque de un proyecto que busca ofrecer hogares dignos a trabajadores con ingresos bajos. Sin embargo, en la relación de estados beneficiarios no aparecieron Baja California Sur, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco, México ni Nayarit.
Romero explicó que en esta primera fase se priorizaron 24 estados, entre ellos Aguascalientes, Chiapas, Coahuila, Durango, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. No obstante, Baja California Sur (BCS) no fue incluida, pese a contar con una creciente demanda de vivienda social en municipios como La Paz y Los Cabos.
El titular del Infonavit señaló que las primeras casas del programa fueron entregadas en Tabasco, con unidades de 60 metros cuadrados —dos recámaras, sala, comedor, cocina, baño y patio—, cercanas a hospitales y escuelas. Subrayó que estas viviendas, que comercialmente costarían más de un millón 200 mil pesos, se ofrecieron a un precio promedio de 600 mil pesos.
Aunque el objetivo del programa Vivienda para el Bienestar es favorecer a trabajadores con ingresos de uno o dos salarios mínimos, la exclusión de BCS y otras entidades generó inquietud sobre los criterios de selección y el calendario de expansión. Romero indicó que los beneficiarios ya no tendrían que acumular puntos o contar con historial crediticio, sino solo cumplir con los requisitos básicos de empleo vigente y no poseer vivienda propia.
En Tabasco, el programa tuvo una respuesta inmediata. El Infonavit informó que de las primeras 80 viviendas entregadas, 51 se vendieron en apenas tres días, y se prevé la construcción de hasta tres mil unidades en esa entidad. Sin embargo, en Baja California Sur, los trabajadores aún deberán esperar futuras fases del programa para poder acceder a un crédito similar.
El Infonavit recomendó a los interesados en los estados aún no contemplados mantenerse informados en los centros de servicio y delegaciones locales, donde se publicarán las próximas etapas de expansión.
La ausencia de Baja California Sur (BCS) en esta primera entrega ha sido interpretada como una oportunidad perdida para atender la creciente necesidad de vivienda en la región, donde los precios del mercado superan con frecuencia las posibilidades de los trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos.
Con la expectativa de nuevas fases del programa Vivienda para el Bienestar, se espera que Baja California Sur, junto con Baja California y otras entidades excluidas, sean incorporadas próximamente en los planes del Infonavit, garantizando un acceso más equitativo a la vivienda en todo el país.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO