Hasta 10 inodoros abandonados en playas de La Paz en Semana Santa: Activista

Foto: Raúl De León
Activistas ambientales señalaron que tras cada periodo vacacional de Semana Santa se recolectan grandes cantidades de desechos en las playas de La Paz. Han encontrado inodoros improvisados, cubetas con residuos humanos y hasta estructuras de porcelana abandonadas.
Pablo Ahuja, fundador del colectivo Mar Libre, detalló que este tipo de desechos son una constante en las limpiezas que realizan posterior a Semana Santa en diversas playas del municipio. Ahuja señaló que, en ocasiones, se han encontrado hasta una decena de estos objetos en una sola jornada de limpieza.
“En cada limpieza por Semana Santa encontramos excusados tipo caseros que la gente lo dejan en la playa o excusados de cubetas […] a veces encontramos hasta 10 excusados, si nadie limpiara todas las playas estarían llenas de excusados”, expresó Pablo Ahuja.
Además del plástico, vidrio y basura común, el colectivo ha detectado la presencia de excusados caseros abandonados, algunos construidos con cubetas y otros simplemente dejados en la playa. Señaló que, en años anteriores, han llegado a contabilizar grandes volúmenes de basura que alcanzan niveles récord.
“Hemos realizado limpiezas en el Mogote y en otras zonas post Semana Santa en donde nuestro récord de basura, tristemente fue 8 toneladas de basura”, indicó Pablo Ahuja.
Esta recolección se llevó a cabo con apoyo de más de 200 voluntarios, quienes cruzaron en pangas para limpiar la zona. Los residuos fueron pesados por Zofemat al momento de su traslado al relleno sanitario, lo que permitió contabilizar el volumen exacto.
Indicó que este tipo de hallazgos representa un riesgo sanitario, ya que los residuos humanos mal gestionados pueden propiciar la propagación de enfermedades como el cólera. Aunque existen prácticas para el entierro adecuado de estos desechos, su abandono en espacios naturales representa un problema continuo.
La próxima limpieza se realizará el 26 de abril, en la zona del Mogote, donde cada año incrementa el volumen de basura por la afluencia turística.