Insistirán diputados locales ante el Congreso de la Unión para que devuelvan a BCS recursos captados por el derecho del no inmigrante: diputado Ramiro Ruiz

0
92
  • Los recursos eran destinos al CPTM que ya desapareció con la 4 T

 San José del Cabo.- Los diputados locales con el apoyo de los diputados federales insistirán para que los recursos económicos captados por la entidad por concepto del derecho del no inmigrante que eran destinados al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que son alrededor de 1,110 a 1, 500 millones de pesos, sean devueltos a Baja California Sur, informó lo anterior el diputado Ramiro Ruiz Flores, integrante de la fracción de Morena “Juntos Haremos Historia”.

 Recordó que hace unos días hizo un exhorto a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que estos recursos sean devueltos al estado, y aunque ya se presentó el proyecto de presupuesto  federal de egresos e ingresos, esperan sea factible esta iniciativa.

 “El Consejo de Promoción Turística de México desaparece y ahora la promoción turística la quieren hacer a través de las embajadas; el recurso que son más o menos 1, 100 a 1, 500 millones de pesos al año, ese recurso se utilizaba para promover a todo México, incluyendo las bellezas del estado, ahora al desaparecer ese instrumento ese recurso se va a la Federación y no se regresa”.

 El Presidente de la República presentó al Congreso de la Unión el paquete económico del 2020 y en una alianza que están realizando diputados del estado.

 Explicó que el  exhorto consiste en que la Cámara de Diputados a través de la Comisión de Presupuestos y Cuenta y Administración  incorporen la petición del Congreso local y que regresen de 1, 100 a 1500 millones de pesos  que se generan en la entidad y que se regresen al estado, pero etiquetados para desarrollo urbano en los polos turísticos y que los trabajadores que generan el servicio turístico eleven su calidad de vida y que haya mayor vivienda, desarrollo urbano, servicios públicos, pero que no se pueda desviar a otro tipo de proyectos, a lo que decida la Federación. Estamos dando la lucha por el bien de nuestro estado.

 Dijo que los 21 diputados votaron a favor ese exhorto enviado al Congreso de la Unión, lo recibe y lo mete a la Comisión de Cuenta Pública del Presupuesto para revisión y dictaminación.

 Por último, indicó que estará en contacto permanente con los diputados federales y estimó que en el mes de noviembre espera tener respuesta a esta iniciativa para que esos recursos se regresen a Baja California Sur, porque todo el recurso que capte el Gobierno federal lo quiere mandar a un solo proyecto que es el Tren Maya.

Autor