Instalan en BCS Protocolo Alba para búsqueda de mujeres

Este miércoles se instaló en Baja California Sur el Comité Técnico de Colaboración del Protocolo Alba, mecanismo para la búsqueda y localización de mujeres y niñas desaparecidas o ausentes en el país. Además, se realizó la Certificación del Centro de Justicia para Mujeres en el Sistema de Integridad Institucional.
El Comité Técnico de Colaboración está conformado por diversas dependencias federales y locales, quienes despliegan las acciones oportunas e inmediatas para la localización de mujeres y niñas desaparecidas, y que opera hasta su localización.
Al respecto, María Candelaria Ochoa Ávalos, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), expresó que se quiere a todas las mujeres de regreso cuando son desaparecidas.
“Cuando una mujer desaparece, la queremos encontrar lo más rápido posible”, dijo.
El Protocolo Alba deberá cumplir, al menos, metas implementación de búsqueda de niñas, adolescentes y mujeres ausentes y/o desaparecidas en el país de forma inmediata e interinstitucional; presentar las denuncias a través de una ventanilla única; establecer un trabajo coordinado entre las corporaciones policiacas, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, cámaras empresariales y población en general para mejores resultados en la búsqueda; eliminar cualquier obstáculo que le reste efectividad a la búsqueda, como los estereotipos de género; dar prioridad a la búsqueda en áreas cercanas a sus redes, sin descartar de forma arbitraria cualquier área de búsqueda; y, al encontrar a la mujer o niña, brindar atención médica, psicológica y legal, protegiendo en todo momento su integridad.
El protocolo Alba se dio luego de la sentencia del 16 noviembre del 2009 por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en contra del Estado Mexicano del “Caso González y otras (Campo Algodonero)”, en la que se solicitó la implementación de un programa de búsqueda y localización de mujeres ausentes y/o desaparecidas, en ese sentido, organismos internacionales solicitaron al Gobierno de México establecer un mecanismo de búsqueda urgente en el caso de denuncias de mujeres y niños desaparecidos.
En cumplimiento a la sentencia, el 12 de julio del 2012 se modificó el Protocolo Alba, el cual contempla la coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno comprometidos en la promoción y ejecución de actividades conducentes para la localización de mujeres con reporte de extravío.