Interpone Héctor Torres denuncia ante Comisaría de Oomsapas Los Cabos por irregularidades en Pozo 4 y garza de Hojazén
Señala que no debe comercializarse el agua y acentuar más el desabasto del vital recurso
Ligia Romero Gutiérrez
Cabo San Lucas.- Héctor Torres Mendoza, gerente del Organismo Operador del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de CSL, dio a conocer que ayer se presentó una denuncia escrita ante la Comisaría del Organismo Operador para que se realice una investigación a fondo de lo ocurrido en el Pozo 4 y la comercialización del recurso, acciones de las que nunca fue notificado ni tomado en cuenta y en lo que por supuesto no está de acuerdo, enfatizó que es necesario crear un mecanismo para privilegiar el apoyo social y no la venta del vital recurso.
“Derivado a todo lo sucedido en el Pozo 4 y garza de Hojazén he tenido a bien presentar una denuncia formal, de hecho ante la Comisaría del Oomsapas para que realicen las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades en temas relacionados a la venta del agua que se sustrae del Pozo 4 y del cobro en efectivo y sin comprobante de recibo, así como de las pipas supuestamente rentadas y su mecanismo de apoyo social”.
Aseveró que incluso pidió a Comisaría se cite a declarar a varios funcionarios, entre ellos Daniel Ayala, director del Organismo, Cecilia Soto, administradora, Marcela Loya, directora de Comercialización, Ismael Rodríguez, director de Operaciones, Miguel Ángel Vázquez y Miguel Alejandro Vázquez, coordinador del suministro de agua del pozo 4, Ismael Núñez, responsable de dotar de agua en pipa, así como al propio gerente del Organismo en CSL, así como a piperos que cargan en dicho pozo.
Deben aclarar los hechos de manera inmediata, “no puedo estar omiso a la circunstancias, es por ello que solicité una investigación exhaustiva y expedita, denuncia que es del conocimiento del Cabildo de Los Cabos como directivos del Organismo Operador y Junta de Gobierno”.
Puntualizó que de esta denuncia y de lo ocurrido en el Pozo 4 y garza de Hojazén deberá realizarse una reestructuración en la estrategia de uso, temas que se abordarán en mesas de trabajo, “como funcionario público y dentro de la administración municipal, me veo obligado a interponer la denuncia formal de hechos para que se hagan las investigaciones pertinentes”.
Añadió que no es parte de la estrategia de comercialización en el Pozo 4 ni de la forma en que se está sacando el agua para el apoyo social, pues consideró que no es la alternativa, por supuesto que afecta la red hídrica y suministro del tandeo, por lo que es necesario hacer mesas de diálogo para dar resultados a la ciudadanía”.
Señaló que para nada es conveniente que el Organismo libere a la venta el vital líquido cuando hay un gran desabasto en las colonias, “apeló, que en vez de promover la venta se busque un mecanismo social para apoyar a la ciudadanía en el suministro de agua”.