Invirtió API BCS 1.8 mpd en infraestructura portuaria en Santa Rosalía

La Paz.- Para el arribo de cruceros al Puerto de Santa Rosalía, después de muchos años de no hacerlo, la Administración Portuaria Integral (API) invirtió un poco más de un millón 800 mil pesos en infraestructura para recibir a dichas embarcaciones, así lo informó José López Soto, director de dicha paraestatal.
Con la llegada del crucero Astoria en la ruta Mar de Cortés, que recorrió varios puertos en la zona, cuatro de ellos de Baja California Sur, incluido el de Santa Rosalía, el Gobierno del Estado requirió mejorar las instalaciones para que los cruceristas llegaran a este destino.
“Están en perfectas condiciones, por las mismas características del barco, al igual que en Loreto y en Cabo San Lucas, allá el barco no puede atracar en el muelle, se queda atracado en la dársena del puerto y los turistas bajan en tándems; pero, se crearon las condiciones, se hizo exprofeso una rampa para el abordaje y desembarque de los turistas en el puerto de Santa Rosalía, o sea, se hizo inversión exclusivamente para este evento y tenemos las condiciones creadas para así lograrlo”, informó.
“La inversión en materia portuaria fue alrededor de un millón 800 mil pesos, donde se creó la rampa para el acceso de los turistas”.
López Soto recordó que este crucero tiene programados dos viajes más en 2020 y otros ocho para el 2021. “Y así cada año paulatinamente va a ir creciendo”. Este barco lleva 500 pasajeros y 200 tripulantes, mismos que ya vienen con un 100 por ciento de ocupación, todos ellos con el 75 por ciento del mercado del Estado de Arizona, Estados Unidos.
Aseguró que después de que las grandes compañías comiencen a ver el éxito que está teniendo esta empresa naviera, pronto verán circulando en la ruta Mar de Cortés a cruceros desde tres mil hasta cinco mil pasajeros; todos ellos, podrían pisar tierra en Santa Rosalía.