Invita UABCS al Foro Estatal de Protección Civil 2025 en Los Cabos

El evento busca fortalecer la prevención de desastres con participación ciudadana y diagnósticos comparativos
0
94
Foro de PC en Los Cabos.

La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) recuerda que este viernes 2 de mayo se celebrará el Foro Estatal de Protección Civil 2025 en el Hotel Gran Faro, en San José del Cabo, a partir de las 9:00 horas.

El foro es organizado en conjunto con el Congreso del Estado, el Gobierno de Baja California Sur y el Ayuntamiento de Los Cabos, con el objetivo de fomentar la cultura de prevención y fortalecer las capacidades institucionales.

Durante una rueda de prensa previa, se destacó que el evento será un espacio de análisis y propuestas, pero también un ejercicio ciudadano, con la aplicación de encuestas y herramientas de georreferenciación.

Estos instrumentos permitirán conocer la percepción pública sobre la prevención de desastres y servirán para construir un diagnóstico comparativo entre los años 2022 y 2025.

El Dr. Miguel Imaz Lamadrid, profesor investigador de la UABCS y jefe del Departamento Académico de Ingeniería en Pesquerías, enfatizó la importancia de que la ciudadanía participe activamente.

Señaló que se requieren las voces y experiencias de todas las personas para lograr una gestión de riesgos más efectiva e inclusiva en el estado.

Desde la academia, la UABCS ha acompañado el proceso con conocimientos técnicos, investigación y formación de profesionales desde la carrera de Ingeniería en Prevención de Desastres y Protección Civil.

El evento ha hecho una invitación abierta a instituciones y sectores interesados en contribuir a una estrategia de prevención corresponsable y de largo alcance.

Finalmente, se reiteró la importancia de responder a las encuestas en línea, disponibles a través de las redes sociales de las instituciones convocantes y en el portal oficial del 1er Foro Estatal de Protección Civil 2025.

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts
EtiquetasUABCS