Jóvenes sudcalifornianos llevan su arte hasta Nayarit

Cortesía
Representan a BCS en encuentro nacional
Una delegación de estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) de Baja California Sur viajó a Bahía de Banderas, Nayarit, para participar en el Festival Nacional de Arte y Cultura (FEAC) 2025. Este evento se celebra del 27 al 31 de octubre y reúne a jóvenes de distintos estados del país.
El grupo representará a Baja California Sur en nueve disciplinas, entre ellas declamación, canto, cuento corto y escultura. Su selección se logró tras un certamen estatal, donde los alumnos demostraron su talento artístico y su interés por la cultura.
Voces del talento sudcaliforniano
El director general del CECyTE BCS, Vladimir Torres, destacó que esta participación nacional es resultado del esfuerzo de estudiantes de varios planteles, incluidos aquellos ubicados en comunidades rurales.
“Estamos muy contentos y orgullosos de nuestros alumnos. Más allá de ganar una medalla, el hecho de haber llegado a esta etapa nacional, convivir con jóvenes de todo el país y vivir una experiencia en un lugar tan bonito como Nayarit, ya es una oportunidad de vida”, expresó.
Además, entre los integrantes de la delegación destaca una alumna del plantel San Isidro, en Comondú, quien obtuvo el primer lugar en fotografía a nivel estatal. Gracias a ese logro, representará al estado en dicha categoría.
Arte, formación e intercambio cultural
El FEAC tiene como objetivo promover la expresión artística entre estudiantes de nivel medio superior. Asimismo, impulsa actividades que fortalecen su formación integral y fomentan el intercambio cultural entre regiones.
“Queremos que disfruten, que aprendan y que regresen felices de haber vivido esta experiencia”, agregó Torres. También subrayó que este tipo de eventos son una oportunidad valiosa para el desarrollo personal y artístico del estudiantado sudcaliforniano.
Para los jóvenes, este viaje representa una experiencia enriquecedora. No solo comparten su trabajo, sino que también conocen nuevas realidades y conviven con otros estudiantes que, como ellos, combinan su formación técnica con intereses creativos.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO