Julio César N. fue detenido por presuntamente golpear criminales

Julio César N., hijo del legendario boxeador mexicano Julio César Chávez, se encuentra bajo investigación por autoridades mexicanas por presuntos vínculos con la delincuencia organizada. De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el también pugilista habría participado en actos de violencia por órdenes directas de Néstor Isidro N., alias “El Nini”, exjefe de sicarios del grupo criminal conocido como Los Chapitos.
La investigación contra Julio César N. se sustenta en una llamada telefónica intervenida entre dos miembros del Cártel de Sinaloa. En la conversación, uno de ellos afirma que “El Nini” ordenó colgar a un subordinado como castigo, y luego contactó a Julio César N. para que lo golpeara brutalmente como forma de escarmiento.
Según el informe de la FGR, el interlocutor señaló que:
“Para eso le habla al Julio, para pegarle una verguiza… los cuelga, y este los agarra como costal de box; si aguantan los golpes, los deja ahí, y si no, pues se van a morir”. Esta declaración forma parte de las pruebas que sustentan la solicitud de acción penal en contra del deportista.
Julio César N. fue detenido el pasado 2 de julio en el estado de California, Estados Unidos, apenas cinco días después de haber perdido una pelea contra el influencer Jake Paul. El Gobierno de México ya ha solicitado su deportación para que enfrente las acusaciones en territorio nacional.
Además del testimonio interceptado, la FGR asegura que Julio César N. fue visto en al menos dos ocasiones junto a “El Nini”. También se documenta en otra conversación su supuesta cercanía con Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, a quien el exboxeador habría identificado como “tío de su hijastra”.
La figura de Julio César N. ha sido objeto de controversia durante años, debido a múltiples incidentes relacionados con consumo de sustancias, hospitalizaciones y declaraciones polémicas. Sin embargo, esta es la primera vez que su nombre se vincula de forma directa con organizaciones criminales.
La FGR sostiene que dentro del grupo criminal, Julio César N. era conocido por su fuerza física y que su participación no era esporádica, sino que respondía a encargos específicos que requerían violencia física extrema.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO