La comunidad marítima dice adiós a Téllez Landín
Foto: Cortesía
La tarde de ayer la comunidad marítima llevo a cabo un homenaje póstumo en la bahía de Cabo San Lucas, para dar el último adiós a uno de los pioneros de la pesca deportiva y del desarrollo del tiempo compartido.
En un catamarán que se encontraba en los peines de la Marina y que salió después de las 18 horas, la familia del hoy finado recorrió la bahía de este puerto para depositar las cenizas de Téllez Landín, en las aguas del Pacífico y Mar de Cortés esto frente al Arco de Cabo San Lucas.
Desde las 5 de la tarde una gran cantidad de personas se reunieron en diversos puntos de la Marina para abordar alguna embarcación y acompañar a la familia en el último adiós a Jorge Téllez Landín.
En la despedida realizada al defensor de la pesca deportiva, de los carnaderos y de las especies reservadas a este atractivo turístico, se escuchó cantar al mariachi y a la banda sinaloense la melodía de amor eterno, al momento en que eran arrojadas las cenizas del hoy finado
Posterior a esto se depositaron las ofrendas de flores que poco a poco se fueron esparciendo por el mar, para después escuchar aplausos y al final una porra para el hoy fallecido.
Luis Andrés Córdova, titular de la Secretaria de Pesca Acuacultura Desarrolló Agropecuario del Gobierno del Estado de Baja California Sur, explicó que esta pérdida para la pesca deportiva es irreparable y del que toda la comunidad marítima lo va a extrañar.
“Un gran impulsor de la pesca deportiva y de todo lo que tiene que ver con el turismo aquí en Los Cabos y obviamente en Baja California Sur, una gran pérdida sin lugar a duda, de verdad un ser humano con un gran corazón que porto mucho a este destino y que hoy obviamente se le va a extrañar”.
Por su parte Glen Bercovich, integrante de la Unión de Embarcaciones de Pesca Deportiva coincidió con el funcionario estatal de manera separada, de que la pesca deportiva perdió un guerrero incansable y del que ayer por la tarde se reunieron más de 40 embarcaciones para dar el último adiós.
“Fue un gran defensor de la pesca deportiva, de la ribereña, así como gran promotor del tiempo compartido, guerrero y luchador por el bienestar del destino, de la pesca en todas sus modalidades, tanto en todo el municipio como en el estado”.
Te puede interesar también:
Ciudadanos denuncian maltrato animal y mal manejo en delfinario