La DEA detiene a militares y a 114 migrantes en club nocturno de Colorado Springs

0
166

En la madrugada del domingo 27 de abril de 2025, la Administración de Control de Drogas (

, que resultó en la detención de al menos 114 personas presuntamente en situación migratoria irregular.

La redada, que involucró a más de 300 agentes de diversas agencias federales y locales, se llevó a cabo tras una investigación de varios meses sobre actividades ilícitas en el establecimiento.

El club, que operaba sin licencia y fuera del horario permitido, estaba bajo sospecha de ser un centro de tráfico de drogas, prostitución y violencia.

Durante el operativo, las autoridades incautaron armas de fuego y diversas sustancias ilícitas, incluyendo cocaína y “tusi” o cocaína rosa.

Entre los detenidos se encontraban más de una decena de militares en activo, algunos de los cuales trabajaban como personal de seguridad del club.

Estos individuos fueron entregados a la División de Investigación Criminal del Ejército de EE. UU. para su procesamiento.

El fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, elogió la operación, destacando su importancia en la lucha contra el crimen organizado y la inmigración ilegal.

El presidente Donald Trump también se pronunció al respecto, compartiendo videos del operativo en sus redes sociales y reiterando su compromiso con la seguridad nacional.

La redada ha generado diversas reacciones, incluyendo protestas de activistas de derechos humanos que cuestionan el trato a los detenidos y la posible detención de ciudadanos estadounidenses sin justificación.

El propietario del edificio afirmó desconocer las actividades ilícitas que se llevaban a cabo en el lugar.

Esta operación forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno federal para combatir el crimen organizado y la migración ilegal en la región, tras incidentes similares en otras partes del estado.

YM

Autor