La Paz, primer Ayuntamiento en crear reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Conformado por 60 artículos, fue aprobado en la pasada Vigésima Quinta Sesión Pública de Cabildo.
A través de las Comisiones Unidas de Trasparencia y Acceso a la Información Pública; y de Estudios Legislativos y Reglamentarios, se propuso y aprobó ante la pasada Sesión de Cabildo, la creación y operación del Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Ayuntamiento de La Paz, conformado por 60 artículos.
Al respecto, la Sexta Regidora y Presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Arlen Palacio Villanueva explicó que el primer Ayuntamiento en crear un reglamento es La Paz, con el objetivo de normalizar las disposiciones de la Ley Estatal de Transparencia y fortalecer la rendición de cuentas y el derecho de acceso a la información pública.
Reiteró, que una de las prioridades es la atención al libre acceso a la información, así como garantizar plenamente al ciudadano, todos los elementos necesarios para accesar de manera fácil y rápida a dicha información, en ese sentido, precisó, que el presente reglamento es de interés público y tiene por objeto regular, garantizar y tutelar la transparencia y el ejercicio al derecho de acceso a la información pública del Ayuntamiento de La Paz.
“Tenemos claro que el acceso a la información debe ser pública, en estos tiempos la sociedad reclama y aprovecha para conocer y participar en las acciones que desarrollan todas las instituciones públicas, por eso la importancia de trabajar en un reglamento que permita el libre acceso a la información”, dijo.
Palacio Villanueva recordó, que se cuenta con un Comité de Transparencia que trabaja en estas acciones, así como con la información requerida por los interesados y dar cumplimiento a su derecho de acceder a la información pública. Donde tiene la atribución de dar respuesta a las peticiones que hacen los ciudadanos hagan llegar, clasificándola para darle la certeza y credibilidad, con el objetivo de satisfacer las dudas y dar la mejor respuesta.