La República Democrática del Congo vuelve a detectar casos de ébola en su territorio

0
242

GINEBRA (Sputnik) — La República Democrática del Congo (RDC) volvió a detectar un nuevo caso de la fiebre hemorrágica por el virus del Ébola, el primero en 52 días tras la recuperación del último infectado, declaró el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Este 10 de abril, “convoqué una reunión del Comité de Emergencia sobre ébola en la RDC. Después de 52 días sin caso alguno, los equipos de vigilancia y respuesta en el terreno han confirmado un nuevo caso”, dijo el jefe de la OMS en una rueda de prensa.

Precisó que la OMS se preparaba para esta situación y ahora estima que habrá más casos confirmados.

“Desafortunadamente, esto significa que el Gobierno de la RDC no podrá declarar el fin del brote de ébola” el 13 de abril como se esperaba, señaló Adhanom Ghebreyesus.

Agregó que la OMS sigue comprometida en trabajar junto con el Gobierno congoleño, las comunidades afectadas y los socios para poner fin al brote de este virus.

El brote actual de ébola en la RDC fue declarado el 1 de agosto de 2018 y según la OMS, hasta el 5 de abril de este año en el país se detectaron 3.453 casos de la enfermedad, incluidos 3.310 confirmados y 143 sospechosos.

De este número, 2.264 son casos mortales.

El virus del Ébola provoca una enfermedad grave que a menudo conduce a un desenlace letal, con una tasa de mortalidad que llega al 50%.

La enfermedad, que se contrae mediante el contacto directo con órganos, sangre u otros líquidos corporales de las personas infectadas y con materiales contaminados, va acompañada de fiebre, debilidad y dolores musculares, vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas y externas.

El brote del virus del Ébola de 2013-2016 en África Occidental, que surgió en Guinea y luego se extendió a Sierra Leona y Liberia, así como, en menor medida, a otros países, fue el mayor y más complejo desde que descubrieron el virus en 1976.

Autor

EtiquetasCoronavirus