Legisladores de California visitan la UABCS para fortalecer cooperación educativa

La reunión abordó programas de movilidad, doble titulación y eventos académicos para estrechar la relación entre Baja California Sur y el estado de California.
0
156

La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) recibió a legisladores del Congreso del Estado de California, Estados Unidos. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la colaboración binacional en materia educativa y generar oportunidades conjuntas.

La delegación visitante estuvo conformada por los asambleístas David Álvarez, presidente de la Comisión Binacional México-Estados Unidos, junto con Juan Carrillo y José Luis Solache.

También asistieron los asesores Tayrin Riojas, Juanita Martínez y Gerardo Ramos Cruz, además del Dr. Moisés Aguirre González, jefe del Distrito Escolar de Chula Vista-San Isidro, California.

Durante la reunión, autoridades universitarias y los legisladores discutieron temas clave, como la organización de eventos académicos binacionales, la movilidad estudiantil y la posible implementación de programas de doble titulación entre la UABCS e instituciones de California.

El rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, destacó el papel de las universidades en la generación de conocimiento y el fomento de sociedades más equitativas.

Resaltó que la historia compartida entre ambas regiones es una base sólida para fortalecer la cooperación educativa.

Salgado González subrayó la responsabilidad de las instituciones de educación superior en la creación de oportunidades para la sociedad.

“Este acercamiento representa una valiosa oportunidad para consolidar proyectos alineados con nuestra visión, la cual parte de que la educación es una herramienta esencial para trazar caminos hacia sociedades más justas, con menos inequidad y un mayor compromiso con el cuidado del planeta, nuestra casa común”, expresó.

Por su parte, David Álvarez, en representación de la Comisión Binacional, agradeció la hospitalidad de la UABCS y reafirmó la importancia de fortalecer lazos educativos. Señaló que como legisladores buscan establecer una agenda común donde la educación sea un motor de desarrollo.

Álvarez destacó que la relación entre California y Baja California Sur es profunda y que la cooperación académica y estudiantil puede jugar un papel clave en el crecimiento de ambas regiones.

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts