Listas playas de Los Cabos para recibir a más de 15 mil bañistas esta Semana Santa: Orcí

0
96
  • Destacó que las playas disponibles en Los Cabos son 57 desde Migriño hasta Buenavista, de las cuales unas 30 tendrán gran afluencia; entre ellas Santa María, El Chileno, Las Viudas, El Médano, La Empacadora, El Tule, Palmilla, Costa Azul, La Playita, el Este de la Ribera y Buenavista.

 
Ligia Romero Gutiérrez
 
Cabo San Lucas.- Juan Adolfo Orcí Martínez, director municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Los Cabos, manifestó que a partir del próximo viernes las más de 50 playas públicas existentes en el municipio estarán listas para recibir a arriba de 15 mil bañistas; por lo que desarrolladores asentados cerca de la orilla del mar no tienen pretexto para no permitir a la gente local y turistas disfrutar de estos lugares de esparcimiento”.

Explicó que todas las playas públicas del Sur de la península estarán abiertas al público, “incluso en próximos días tendremos una reunión con autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para hacer un recorrido en las playas del territorio municipal.

Añadió que también hay acuerdos con Servicios Públicos y Protección Civil para atender a los miles de bañistas; mismos que tendrán que cumplir con los requisitos como no hacer fogatas, tirar  basura.

Destacó que las playas disponibles en Los Cabos son 57 desde Migriño hasta Buenavista, de las cuales unas 30 tendrán gran afluencia; entre ellas Santa María, El Chileno, Las Viudas, El Médano, La Empacadora, El Tule, Palmilla, Costa Azul, La Playita, el Este de la Ribera y Buenavista.

En cuanto a la cantidad de bañistas esperados dijo ser arriba de 15 mil; reconoció que hay sitios que tienen un mayor número de personas que otras como La Empacadora que llegan a concentrar hasta más de mil 500, mientras que en El Médano serán arriba de los 2 y 3 mil; “esperamos que en los 192 kilómetros de playa que hay en Los Cabos se reúna un promedio de 15 a 20 mil bañistas”.

Afirmó que los desarrolladores no tienen ningún pretexto para no permitir a la gente local y turistas acceder a las playas públicas del municipio.

Aseveró que en el caso de Cabo Pulmo está prohibido acampar debido a que es Área Natural Protegida, mientras que en las demás playas sí estará permitido; en el caso de Palmilla el estacionamiento público será exclusivamente de uso para las familias y turistas, mas no para los empleados del complejo turístico.

Concluyó diciendo que para el próximo viernes empezarán a sentir la presencia de los bañistas en las diferentes playas del puerto, por lo que autoridades municipales ya cuenta con personal que salvaguarde los sitios y a los visitantes, además de que habrá baños públicos para atender las necesidades de la gente.

Autor