Llama Canaco a la cordura y no apostarle a bloqueos y crisis en BCS

0
73
  • Miguel Ángel Germán, afirmó que tienen toda la razón los ciudadanos en estar inconformes con el aumento al combustible, gas y otros productos, pero hay que exigirlo de otra manera, a los legisladores federales que pudieron frenar esto, llamarlos a cuentas y cobrarles la factura en su momento

Leticia Hernández Vera

Cabo San Lucas.- El presidente de Canaco Servytur Los Cabos, Miguel Ángel Germán Lugo hizo un llamado a la cordura y no apostarle a los bloqueos y crisis en Baja California Sur que afecta a los mismos sudcalifornianos, “es entendible que los ciudadanos estén inconformes por el aumento al combustible, pero hay que exigir de otra manera, a los legisladores federales que pudieron frenar esto y no lo hicieron hay que llamarlos a cuentas y cobrarles la factura en su momento; y sobre todo no perder la memoria de este trago amargo que estamos viviendo todos los mexicanos”.

Con los bloqueos y medidas radicales aseveró, los más afectados son los sudcalifornianos, nada ganan con bloquear una carretera cuando se sabe que el alimento que van a consumir las familias llega por esta vía, así como el combustible que van a consumir las ambulancias, las patrullas y unidades de salud, es auto castigo donde todos salen afectados.

“Debemos tener cuidado de no afectarnos nosotros mismos, además estamos dando una imagen negativa al turista extranjero que está aquí de vacaciones y al que piensa visitar este destino, porque pueden enviar una alerta, siendo que hay una inseguridad porque el pueblo mexicano está inconforme y puede surgir un conflicto social, cuando eso no es lo que se busca”, subrayó.

Es entendible el malestar de todas las personas de todo el país no nada más del estado, sin embargo hay que apostarle a la cordura y exigir a los legisladores que son los responsables o los que pudieran haber frenado esta reforma energética o haber realizado alguna observación y dejar que pudiera suceder esto pero con mayor información y no tan de golpe y porrazo, con la escalada de precios a inicios de este 2017.

Hay que ser muy analíticos y críticos, pero con una responsabilidad de no afectación a los propios sudcalifornianos, a nuestras familias, porque aparte del problema económico, lo que se va a generar es un conflicto social adicional; hay que ser más cuidadosos, la vida continúa y la única manera de exigir a los gobiernos es a través de los representantes populares, llamarlos a cuenta y cobrarles la factura en su momento y que no se nos olvide este trago tan amargo que estamos ahora viviendo.

En cuanto al sector comercio, dijo que por supuesto que el alza a la gasolina ha generado una burbuja inflacionaria; pero aquí en Los Cabos de momento están en espera de aterrizar en los precios acorde a la realidad, sin duda habrá especulación y una alza generalizada que por el momento no se palpa en toda su dimensión, pero que se dará en el momento en que se empiecen a adquirir las nuevas mercancías.

Puntualizó que esta decisión que se tomó no fue la más adecuada, aún cuando el Presidente de la República diga que es la menos dolorosa,  cuando ni siquiera habían  informado que había un problema tan grave, de no subir la gasolina, “me parece algo muy irresponsable tanto por parte del Gobierno federal como de los legisladores federales que tenemos en el estado y todo el país que aprobaron ese incremento en la gasolina y lo peor que se avecinan nuevos ajustes para febrero, lo cual ha generado una gran preocupación en todos los sectores de la población”, concluyó.

Autor