¿Te llaman de Reino Unido? Ten cuidado porque podría tratarse de una estafa

En los últimos días, usuarios de redes sociales han denunciado que reciben constantemente llamadas, supuestamente, del Reino Unido
0
283
Llamadas de Reino Unido.

¿En los últimos días, has estado recibiendo llamadas que supuestamente vienen del Reino Unido y cuyo prefijo es (+44)? Lo mejor será que no contestes porque es muy probable que se trate de una estafa. 

Usuarios acudieron a las redes sociales para externar su preocupación, ya que estaban recibiendo llamadas de números que comenzaban con el ahora famoso 44, y aunque eran rechazadas, según insistiendo varias veces al día.

LEER MÁS: Alertan sobre estafas a adultos mayores con tarjetas del Bienestar en BCS

Los reportes coinciden en que las llamadas suelen ser breves o se cuelgan inmediatamente, generando curiosidad en el receptor para que devuelva la llamada. Este tipo de estafa es conocido como “wangiri”, que a continuación te contamos de qué trata. 

¿Cómo funciona la estafa de la llamada de Reino Unido? 

Las llamadas desde números con lada del Reino Unido (+44) no solo buscan que devuelvas la llamada: ahora, también utilizan una grabación en perfecto español para atraer tu atención con una supuesta oferta de trabajo.

Según un artículo de Milenio, el mensaje grabado sugiere que, para evitar cargos por roaming, guardes el número y continúes la conversación por WhatsApp. Una vez ahí, te ofrecen ganar dinero —incluso en euros o libras— a cambio de dar likes a productos o videos.

El problema comienza cuando accedes. Los estafadores intentan que descargues malware para acceder a tus datos personales, contactos o incluso aplicaciones bancarias. Además, tus contactos pueden ser usados como nuevos objetivos de esta misma estafa.

El engaño se completa cuando, tras “trabajar” dando likes, te piden hacer una inversión monetaria para liberar las supuestas ganancias. A partir de ahí, desaparecen con tu dinero.

Autor

EtiquetasEstafa