El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) de La Paz presentó el programa “Toma Segura”, con el objetivo de promover el consumo de agua de la llave como una opción segura y sustentable.
La estrategia forma parte de una iniciativa nacional impulsada por la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), en colaboración con organismos operadores, instituciones académicas y organizaciones civiles.
Zulema Lazos Ramírez, directora general de OOMSAPAS La Paz, explicó que el programa busca fortalecer la confianza ciudadana mediante acciones de mejora en la calidad del agua y educación ambiental.
“Queremos que las y los ciudadanos tengan la certeza de que el agua que llega a sus hogares es confiable y apta para su consumo, por ello nos sumamos a este esfuerzo nacional con toda la responsabilidad que implica”, expresó Lazos Ramírez.
Las acciones incluirán monitoreos frecuentes de calidad, capacitación al personal, publicación de resultados, instalación de bebederos públicos y talleres en colonias, escuelas y espacios abiertos.
Como parte del despliegue, se integrarán las Brigadas de Toma Segura, compuestas por un encuestador, un técnico de laboratorio y un representante de OOMSAPAS, quienes acudirán directamente a los hogares.
Estas brigadas aplicarán un cuestionario y tomarán muestras de agua directamente de las llaves domiciliarias, para evaluar la potabilidad en tiempo real.
El programa ha demostrado buenos resultados en ciudades como Querétaro, Mérida, Saltillo, Guadalajara y León, donde se ha logrado fortalecer la cultura del agua y la confianza en el servicio.
Con su implementación en La Paz, se espera reducir el uso de botellas plásticas, generar ahorro familiar y avanzar hacia una ciudad más sustentable y con servicios de calidad para todos.