Lluvias HOY 14 de julio en Baja California Sur; este es el pronóstico oficial del SMN

Foto: SMN
Este lunes 14 de julio se pronostican lluvias ligeras con actividad eléctrica en el sur de Baja California Sur, principalmente en zonas serranas. La Subsecretaría de Protección Civil estatal informó que un núcleo convectivo ubicado sobre el centro de Sinaloa está generando nubosidad que se extiende hacia el Golfo de California, con posibilidad de alcanzar el sur de la entidad durante la tarde.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos aislados de 5 a 25 milímetros, acompañados de vientos de entre 40 y 60 kilómetros por hora. También podrían presentarse descargas eléctricas, por lo que se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
Altas temperaturas continuarán en gran parte de BCS
Además de las lluvias, se esperan temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados Celsius en gran parte del estado. Las autoridades sanitarias insisten en tomar precauciones para evitar golpes de calor, mantenerse bien hidratado y no exponerse al sol durante las horas de mayor intensidad.
Lluvias intensas en otros estados del país
En otras regiones de México, el SMN pronostica lluvias intensas de hasta 150 milímetros en Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como lluvias muy fuertes en Sonora, Coahuila, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. También se esperan precipitaciones fuertes en entidades como Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas, mientras que estados como Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, al igual que Baja California Sur, registrarán chubascos aislados.
Estas condiciones podrían generar deslaves, crecidas de ríos o inundaciones en zonas bajas, por lo que se pide a la población tomar precauciones y no cruzar caminos inundados.
¿Qué origina estas condiciones?
El reporte del SMN explica que el clima actual está influenciado por varios sistemas activos, entre ellos el monzón mexicano en el noroeste del país, la entrada de aire húmedo desde el Golfo de México, el océano Pacífico y el mar Caribe, así como canales de baja presión y la presencia de las ondas tropicales 11 y 12, en movimiento sobre el occidente y el sureste de la República, respectivamente.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.