Los Cabos refuerza vigilancia y rescate ante incremento en arribos de tortugas marinas

IMG: Ecología Los Cabos
Durante la actual temporada de anidación, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Los Cabos reportó un incremento notable en el arribo y desove de tortugas marinas en distintas playas del municipio, especialmente en San José del Cabo. Las autoridades exhortan a la comunidad a reportar oportunamente los nidos y avistamientos para garantizar su preservación.
En entrevista exclusiva, Jorge Armando López Espinoza, encargado de despacho de la dirección, explicó que se han registrado arribos masivos de tortugas marinas, lo que hace esencial la participación ciudadana mediante los reportes al 911.
“Traemos un promedio de 35 a 40 reportes por semana, lo que nosotros les solicitamos es que nos hagan el favor de mandar algún WhatsApp con la ubicación y video cortito y nosotros ya atendemos”, expresó López Espinoza.
El funcionario destacó que la Dirección de Ecología trabaja en coordinación con personal de hoteles y desarrollos turísticos previamente capacitados para la vigilancia de los nidos, cubriendo casi toda la costa municipal.
“También nos estamos apoyando mucho con el personal de los diferentes hoteles que también nosotros los capacitamos para que ese personal tenga algún encargado en esos diferentes desarrollos y que también nos puedan apoyar para todos hacerlo en conjunto y cubrir el mayor litoral que se pueda. Contamos en el municipio de Los Cabos con cerca de 140 kilómetros de litoral y traemos 135 kilómetros en vigilancia con el ayuntamiento y con los desarrollos que nos ayudan a poder cubrir lo más que podamos en esta zona”, agregó.
Arribo y desove de tortugas marinas en acción
Durante el fin de semana del 17 y 18 de octubre, se registraron nacimientos masivos en el corral de protección de San José del Cabo, donde se realizaron liberaciones de más de 10 mil crías al mar bajo la supervisión de personal de Ecología y voluntarios.
Estas liberaciones se llevan a cabo con la participación de escuelas públicas y familias locales, fomentando la educación ambiental y concientizando sobre la importancia de proteger la fauna marina. López Espinoza subrayó que estas actividades no tienen costo y que cualquier persona puede sumarse de manera responsable.
El arribo y desove de tortugas marinas en el municipio refleja la necesidad de mantener vigilancia constante, reportar los nidos, y respetar las playas para asegurar la preservación de la especie durante esta temporada de anidación y nacimiento.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO