Los Cabos y Loreto concentran delitos de mayor impacto en BCS

IMG: Semáforo delictivo BCS
La más reciente actualización del Semáforo Delictivo correspondiente a marzo de 2025 revela que Los Cabos y Loreto son los municipios con mayor número de focos rojos en Baja California Sur, al registrar cuatro delitos en niveles de alta incidencia.
El Semáforo Delictivo es una herramienta de análisis ciudadano basada en cifras oficiales que permite monitorear el comportamiento delictivo por entidad y municipio. En el caso de Los Cabos, los delitos más preocupantes son homicidios, narcomenudeo, lesiones y violencia familiar, mientras que en Loreto destacan narcomenudeo, lesiones, violación y violencia familiar.
En La Paz, aunque la situación es menos crítica, el reporte marca en rojo los delitos de lesiones y violencia familiar, que han mostrado una tendencia persistente en los últimos meses.
Por su parte, Comondú aparece con focos rojos en robo a negocio y violencia familiar, reflejando una combinación de afectaciones a la economía local y al entorno doméstico.
En contraste, Mulegé muestra una ligera mejora: tras un inicio de año complicado, en marzo solo registró un delito en semáforo amarillo —violencia familiar—, quedando fuera de las alertas más graves.

IMG: Semáforo delictivo BCS
Sin embargo, los hechos delictivos ocurridos en abril en municipios como Los Cabos, La Paz y Mulegé podrían modificar el panorama en la próxima actualización, anticipándose un repunte en indicadores de violencia que mantiene en alerta tanto a la población como a las autoridades.
AT