Los Cabos se une a la Marcha Nacional por los Derechos de los Animales
En Cabo San Lucas tuvo lugar la Marcha por los Derechos de los Animales, en la que participaron ciudadanos, integrantes de asociaciones y fundaciones con el objetivo de exigir a las autoridades acciones contundentes para frenar el maltrato animal.
Entérate: La Paz se suma a la Marcha Nacional por los Derechos de los Animales
Con pancartas con mensajes como “No al maltrato animal” y “El que no sabe cuidar no debe tener”, además de ir acompañados de sus mascotas, los manifestantes expresaron su rechazo al abandono y la violencia contra los animales en el marco de la Marcha Nacional por los Derechos de los Animales en Los Cabos.
“El día de hoy domingo 2 de febrero estamos aquí para iniciar una marcha simultánea con la Ciudad de México y otras ciudades. Nuestras peticiones es que se incrementen las leyes que defiendan a nuestros animalitos, que ya no haya abusos, que ya no haya maltratadores, que se sanciones, que se esterilice, que esta sea obligatoria, que podamos hacer jornadas en donde nos respalde las autoridades.
Ya basta, ya no queremos más abusos, Los Cabos está plagado y por eso el día de hoy estamos aquí presentes para pedirle a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum que por favor nos respalde y nos ayude”, expresó Diana Borboa, rescatista voluntaria.
La manifestación pacífica partió del Pabellón Cultural de la República “Nabor Aguirre”, ubicado en la zona turística de Cabo San Lucas, con destino a las oficinas delegacionales, acompañada por la policía local. Diana Borboa, rescatista voluntaria en Los Cabos, destacó que el objetivo de la marcha es visibilizar el maltrato animal como una problemática presente en el municipio y exigir mayor atención por parte de las autoridades.
Durante el recorrido, los participantes señalaron la necesidad de aplicar sanciones efectivas contra quienes maltratan a los animales, reforzar las políticas de protección y bienestar animal, y eliminar prácticas consideradas “culturales” como las peleas de gallos, corridas de toros y la explotación de equinos.
“Nosotros venimos siendo una sola voz, estamos unidos ciudadanos, asociaciones, fundaciones y todos a favor de los animalitos, ellos nos pueden hablar pero nosotros venimos aquí a ser su voz, a hacer ruido todo en paz para que más personas se nos unan.
Ya basta de maltrato animal, tenemos unos de los casos más recientes que es Monchito, este caso (gatito rescatado en situación de maltrato) se hizo viral aquí en Cabo San Lucas, entonces queremos que los derechos se estipulen y se respeten, que las personas ciudadanas vean a los animalitos como seres sintientes”, indicó Yanet, rescatista voluntaria en Cabo San Lucas.
Finalmente, el grupo de manifestantes arribó a las oficinas delegacionales, donde reiteró su llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para endurecer las sanciones contra quienes cometen maltrato animal y establecer acciones concretas en defensa de los animales.
EU