Los Cabos prepara acuerdo para frenar contaminación y ahorrar energía

El Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA BCS) trabaja con el Ayuntamiento de Los Cabos para concretar un acuerdo de colaboración en favor de la salud ambiental y la transición energética
0
246
los-cabos-prepara-acuerdo

Tras consolidar un convenio de colaboración ambiental con el Ayuntamiento de La Paz, el Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA BCS) busca replicar este modelo en otros municipios del estado, particularmente en Los Cabos.

Jaqueline Valenzuela, directora de CERCA BCS, explicó que desde 2023 mantienen diálogo con autoridades cabeñas para establecer un acuerdo formal que permita implementar acciones concretas en tres frentes: calidad del aire, transición energética y sostenibilidad institucional.

“Esta experiencia queremos llevarla a más municipios, esto nos ha traído también en una conversación con el municipio de Los Cabos que viene desde el año pasado. Actualmente estamos en pláticas con este municipio para llevar a cabo la firma de un acuerdo de colaboración general que nos lleve en tres líneas de trabajo también (…) estamos también tomando el tema de energía renovable para algunas de las comunidades rurales, una estrategia para operar un plan municipal de transición energética que empiece por todos los servicios que da el municipio como estancias, guarderías, comedores, casas de día que muchos de los municipios tienen, además de, como ya sabemos, un gran gasto que se tiene en electricidad que es el bombeo del agua”, expresó Valenzuela.

Actualmente, CERCA colabora con la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Los Cabos en el monitoreo diario de la calidad del aire y participa junto con el Instituto de Desarrollo Sostenible (INDESO) en acciones piloto vinculadas al uso eficiente de energía en instalaciones municipales.

Valenzuela subrayó que estos convenios no solo permiten definir estrategias de trabajo conjunto, sino también brindar acompañamiento técnico para que los gobiernos municipales puedan fortalecer sus políticas públicas en materia ambiental, avanzar en sus indicadores de sostenibilidad y reducir costos en servicios como el bombeo de agua potable, que representa uno de los mayores consumos eléctricos del municipio.

 

AT

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    View all posts
EtiquetasMedioambiente