Autoridades de Los Cabos refuerzan medidas ante avance del huracán Flossie

El Consejo de Protección Civil se mantiene en sesión permanente y prevé posibles cierres de puertos por prevención
0
10
Ciclón Tropical Flossie en Los Cabos obliga a activar refugios temporales y cerrar puertos. Conoce las acciones de prevención y la trayectoria prevista.

La tarde de este lunes 30 de junio se realizó la tercera sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil de Los Cabos. El objetivo fue dar seguimiento a los efectos del ciclón tropical Flossie, el cual ya es huracán categoría 1.

De acuerdo con el monitoreo, Flossie avanza hacia el noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora. El miércoles podría alcanzar categoría 2. El sistema seguirá de forma paralela a las costas. Se prevé que su punto más cercano a Los Cabos sea a 250 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, donde se degradaría a depresión tropical.

Autoridades de la Guardia Nacional, SEDENA y Secretaría de Marina informaron que su personal y unidades están listos para apoyar en evacuaciones. También vigilarán puntos estratégicos y zonas de riesgo.

Cada dirección municipal confirmó que cuenta con personal y materiales para atender la contingencia. Se mantiene la coordinación con dependencias estatales y federales para habilitar refugios temporales. También reportaron insumos adicionales que podrían requerirse.

Si el pronóstico se mantiene, se contempla cerrar los puertos de San José del Cabo y Cabo San Lucas la noche de este lunes como medida de prevención.

Durante la sesión, el Consejo realizó ajustes en la ubicación de refugios temporales de los planes A y B. Además, acordaron mantenerse en sesión permanente mientras persistan las condiciones adversas.

Finalmente, se hizo un llamado a los medios de comunicación a continuar informando a la población sobre el comportamiento del huracán Se busca fomentar la prevención y el resguardo oportuno.

EtiquetasHuracán