Los Cabos busca fortalecer su sostenibilidad ante retos ambientales y sociales

IMG: Archivo Tribuna de México
Con el objetivo de fortalecer la cultura ambiental y promover el desarrollo sostenible, el municipio de Los Cabos dio inicio este lunes a la primera Semana de la Sostenibilidad, que se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre con talleres, conferencias y actividades comunitarias centradas en el turismo responsable, la economía circular y la mitigación del cambio climático.
El evento, organizado por el Instituto de Desarrollo Sostenible de Los Cabos (INDESO), busca involucrar a la sociedad civil, la iniciativa privada y los tres niveles de gobierno en acciones concretas que impulsen las políticas ambientales locales y consoliden el compromiso hacia la sostenibilidad.
Sostenibilidad y participación ciudadana
Flavio Olachea, director de INDESO Los Cabos, destacó la importancia de fomentar una conciencia social más profunda sobre la sostenibilidad.
“Creo que es un hecho importantísimo que se pueda llegar a hacer ahora, ya que en el calendario establecido, el 24 de octubre estamos conmemorando el Día Internacional del Cambio Climático, y aquí en Los Cabos estamos trabajando en muchas acciones, pero muchas veces hay acciones que las hacemos conscientes a favor del cambio climático y hay veces que lo hacemos inconsciente”, expresó.
Durante la inauguración, Olachea señaló que México enfrenta un serio déficit en la inversión ambiental, al destinarse apenas nueve pesos por hectárea al cuidado de los ecosistemas, cuando la Comisión Nacional Forestal recomienda al menos 50 mil pesos. Calificó esta diferencia como una brecha “crítica” que limita los esfuerzos de conservación.
El funcionario enfatizó que la sostenibilidad va más allá del cuidado del medio ambiente, al incluir la justicia social y el desarrollo económico equitativo. Reconoció que en Los Cabos persisten desafíos importantes en materia de movilidad, estrés hídrico y manejo de residuos sólidos, que requieren atención coordinada entre autoridades, ciudadanía e iniciativa privada.
“La sostenibilidad no solamente es el cuidado del medio ambiente, es justicia social, desarrollo económico y justo, pero áreas de oportunidad pudiera ser desde luego la movilidad, si nos vamos a Cabo San Lucas el estrés hídrico y muy importante, el manejo de residuos sólidos, son los tres temas que son las áreas de oportunidad y que debemos entre todos trabajar, darle impulso, no solo el gobierno, todos porque es un trabajo en equipo”, agregó.
Durante la Semana de la Sostenibilidad se abordarán temas vinculados al cambio climático, el manejo de residuos sólidos, la educación ambiental y la movilidad sostenible, con el propósito de generar propuestas que se traduzcan en políticas públicas y acciones comunitarias.
Finalmente, Los Cabos busca consolidar su posicionamiento internacional en materia de desarrollo sostenible mediante la presentación de su Informe Voluntario de Desarrollo Sostenible en Buenas Prácticas, donde expondrá ante la ONU sus avances, retos y compromisos en temas ambientales y sociales.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO