Los precios del petróleo caen por un exceso de oferta

Los precios del petróleo, que empezaron bien la jornada del lunes después de que el presidente Donald Trump firmara un plan de ayuda económica en Estados Unidos, cerró a la baja por preocupaciones sobre un exceso de oferta de crudo.
El barril de Brent del mar del Norte para entrega en febrero perdió un 0,83% hasta 50,86 dólares.
El barril estadounidense de WTI para entrega el mismo mes cedió un 1,18% hasta 47,66 dólares.
Según Robert Yawger de la firma Mizuho USA, los mercados reaccionaron a unas declaraciones del vice primer ministro ruso Alexander Novak, que sugirió que el mercado podría absorber una segunda alza de la producción de 500.000 barriles diarios a partir de febrero.
Este asunto debería ser abordado en la próxima reunión de la Organización de los Países Productores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el 4 de enero.
“Eso equivaldría a un importante aumento de la oferta”, dijo Yawger, en un momento en el que las reservas de crudo ya son altas.