Luna más brillante del año deslumbra al mundo

Foto Pexels
La Luna se ha convertido esta noche en la protagonista del cielo nocturno al alcanzar su punto más cercano a la Tierra, fenómeno conocido como Súperluna, que coincide con la fase de luna llena. Este espectáculo natural, visible en todo México y gran parte del mundo, promete ser el más brillante y grande del año.
La Súperluna ocurre cuando el satélite natural se encuentra en el perigeo, es decir, en el punto de su órbita elíptica más próximo a la Tierra, a unos 363 mil 300 kilómetros de distancia. Al mismo tiempo, la luna llena se alinea de manera opuesta al sol, con la Tierra situada justo entre ambos, lo que permite apreciar al astro completamente iluminado durante toda la noche.
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el fenómeno de esta Luna de noviembre destaca por su tamaño aparente, que se percibe hasta un ocho por ciento mayor y un 16 por ciento más brillante que una luna llena promedio. Por su coincidencia con el perigeo, esta será la más espectacular de todo 2025.
En la tradición anglosajona, la Luna de noviembre se conoce como “Luna del Cazador”, nombre que proviene de antiguas costumbres que marcaban este periodo como propicio para la caza, ya que la intensa luz lunar facilitaba ver a los animales durante la noche. Otras culturas la identifican como la “Luna del Castor”, asociada con el momento en que estos animales se preparaban para el invierno.
Según la NASA, las Súperlunas son fenómenos relativamente poco frecuentes, ya que solo se presentan entre tres y cuatro veces al año. En esta ocasión, la Luna alcanza su máximo esplendor durante la noche del miércoles 5 de noviembre de 2025, ofreciendo un espectáculo visible a simple vista desde las 18:00 horas, tiempo del centro de México.
Los astrónomos recomiendan observar la Súperluna desde lugares alejados de la contaminación lumínica para apreciar en todo su esplendor el brillo y el tamaño del satélite. También se sugiere usar binoculares o telescopios pequeños para distinguir con mayor detalle los cráteres y relieves de la superficie lunar.