¿Te perdiste la luna de sangre? Acá te compartimos las mejores imágenes

Eclipse Lunar | Fotos: Guillermo Hernández
Si eres fanático de los fenómenos astrológicos, seguro pudiste apreciar el eclipse lunar de esta madrugada que se vio en Norteamérica, África, Europa y Sudamérica; si acaso andabas muy distraído y te dormiste temprano o se te pasó mirar al cielo, no te preocupes, que aquí te tenemos las mejores fotografías para que en el próximo evento lunar estés muy atento y no se te olvide observar el cielo, y logres capturar las mejores fotos y presumirlas en tus redes sociales.
Te puede interesar: Ya podremos editar los tuits: Twitter se actualiza
Si vives en el norte del país, eso quiere decir que tuviste un lugar privilegiado para capturar en mejor posición a la luna. En esta zona se observó de manera más clara y baja. Los estados en los que el eclipse fue mejor visto fueron: Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango y la península de Baja California.
Pero antes de irnos a las fotografías, hagamos un recuento de porqué la luna se pone roja y da esa perspectiva como si estuviera bañada en sangre.
¿Qué sucede en un #EclipseLunar? ¿Por qué la Luna se vuelve roja? ¿Por qué es tan importante estudiar nuestro satélite natural? 🤔
El ingeniero Francisco Andolz, director de misión del Orbitador de Reconocimiento Lunar en @NASAGoddard, responde tus preguntas. pic.twitter.com/6NwNHLifh7— NASA en español (@NASA_es) May 13, 2022
¿Qué es un eclipse lunar?
Los especialistas señalan que el color y esa sensación de que parece que la luna está sangrando, se debe a la incidencia de la luz sobre la superficie de la luna. Este fenómeno se da cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, lo que deriva en unos cuantos eclipses parciales o totales, dependiendo de la luz que ilumina al satélite natural.
En este caso se genera una sombra sobre la luna. Los cuerpos celestes interactúan entre sí, y dan ese color rojo producto de la radiación del sol; por eso la luna se pone roja y se le llama Eclipse lunar o Luna de sangre.
Pero, por si la ciencia no es suficiente para describir este fenómeno, también nuestros ancestros tenían uno que otro significado para hacer predicciones espirituales, que vuelven a este evento astronómico aún más interesante.
Liberación: mensaje espiritual
Para la astrología estos fenómenos naturales significan muchos cambios emocionales; en este caso, la luna se instala en el signo de Escorpio, lo que representa cambios profundos y transformaciones que pueden acarrear cambios drásticos y soluciones.
Para los mayas, el eclipse lunar también representaba una apertura de portal que lo asociaban a la purificación y conexión con el interior.
Ahora sí te compartimos la siguiente sesión de fotos que nuestro colega, Guillermo Hernández, nos facilitó. Queremos que empieces tu semana con muchos polvitos lunares, y que te sirva de recordatorio para no perderte el próximo eclipse lunar.

Foto: Guillermo Hernández

Foto: Guillermo Hernández
Si tu fuiste de los afortunados que te desvelaste haciendo click y capturaste los mejores ángulos de la luna con tu celular o tu cámara, manda a nuestra redes sociales tu mejores tomas. Recuerda que si te perdiste la Luna de sangre de esta madrugada, no te preocupes, tendrás 8 oportunidades más para presenciar uno de los fenómenos astronómicos más hermosos que podrás ver en América Latina y el Caribe.
Por acá te hacemos una lista para que no se te pasen y estés prevenido en el próximo evento lunar.
Eclipse lunar 2022:
Luna creciente: 9 de mayo
Luna llena: 16 de mayo
Luna menguante: 22 de mayo
Luna nueva: 30 de mayo
Sin duda, los fenómenos astronómicos no sólo son espectáculo visual y contemplativo; también dan pie a considerar estos eventos como algo espiritual, un pretexto u oportunidad para hacer un alto en nuestras ajetreadas vidas, y reflexionar acerca de nuestros miedos o frustraciones con el fin de purificar la energía, o simplemente disfrutar en familia un evento completamente gratuito y muy revitalizador.