Maduro acusa a Estados Unidos de provocar una “guerra eterna” en Venezuela

Hasta el momento, ni el Departamento de Estado de Estados Unidos ni el Gobierno venezolano han ofrecido detalles sobre posibles canales diplomáticos para reducir la tensión
0
11

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este viernes que Estados Unidos está “inventando una nueva guerra eterna” y advirtió que su país responderá con la conformación de brigadas internacionales de voluntarios, en un nuevo episodio de tensión entre Caracas y Washington. Las declaraciones se producen tras el reciente despliegue militar estadounidense en el Caribe, que incluye el envío de un portaaviones nuclear, hecho que Caracas interpreta como una amenaza directa a su soberanía.

Maduro lanzó su advertencia durante un acto transmitido por la televisora estatal VTV, donde acusó a la Casa Blanca de “fabricar un nuevo conflicto” bajo el pretexto de operaciones antinarcóticos. “Prometieron que nunca más se meterían en una guerra, pero ahora se inventan una que nosotros evitaremos con la movilización de los pueblos de América del Sur”, dijo el mandatario, quien insistió en que Venezuela enfrenta una agresión geopolítica similar a la aplicada contra otras naciones en el pasado.

Leer más: Melissa será huracán categoría 4 y pone en jaque al Caribe oriental

Las tensiones han escalado desde agosto, cuando Washington inició un operativo militar en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico. Sin embargo, el gobierno venezolano sostiene que se trata de una maniobra para justificar un cambio de régimen. Las acusaciones de Estados Unidos sobre supuestos vínculos del Ejecutivo venezolano con cárteles de droga fueron rechazadas de forma categórica por Caracas, que las calificó como parte de una “estrategia de desestabilización regional”.

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, confirmó el envío de un portaaviones nuclear a la región, el cual se sumará a la flota desplegada en operaciones conjuntas con países aliados. Aunque Maduro no se refirió directamente a ese movimiento, sí advirtió que su país está preparado para responder ante cualquier “provocación imperialista”, destacando que “la independencia y la paz no se negocian”.

Leer más: Hasta 95 mil pesos los fans pueden pagar por una experiencia en el GP México

En ese contexto, Maduro anunció la creación de las “Brigadas Internacionalistas Simón Bolívar”, integradas, según dijo, por hombres y mujeres dispuestos a defender la soberanía venezolana. “Nos han llegado propuestas desde América Latina, Asia, África y otras regiones. Muchos líderes sociales y movimientos populares ya se han ofrecido voluntariamente para unirse a esta causa”, afirmó sin ofrecer más detalles sobre su estructura ni los países involucrados.

El anuncio marca un nuevo punto de inflexión en la relación entre ambos países, que ya atraviesan uno de sus momentos más críticos desde que Washington impuso sanciones económicas y restricciones diplomáticas a Caracas. En este nuevo discurso, Maduro busca presentarse como símbolo de resistencia ante la presión internacional, apelando a la solidaridad del sur global frente a lo que considera “una ofensiva militar norteamericana en su patio trasero”.

Leer más: La Bufadora: el monstruo que respira en Ensenada y revela el poder oculto del océano en Baja California

Hasta el momento, ni el Departamento de Estado de Estados Unidos ni el Gobierno venezolano han ofrecido detalles sobre posibles canales diplomáticos para reducir la tensión. Sin embargo, analistas internacionales advierten que el despliegue militar y la retórica bélica podrían complicar aún más el panorama geopolítico del Caribe, especialmente si los ejercicios navales estadounidenses se prolongan en aguas cercanas a Venezuela.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO