Maestros recibirán 9% de incremento salarial retroactivo a enero

En el marco de la conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un incremento salarial del 9% para las y los docentes del país, el cual será retroactivo al 1 de enero de 2025.
Este anuncio se realizó durante un evento oficial celebrado el 15 de mayo ante integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas.
Durante su mensaje, Sheinbaum reconoció la labor del magisterio nacional y detalló que este incremento forma parte del compromiso de su administración con la justicia laboral y el fortalecimiento del sistema educativo.
“Otorgamos un incremento del 9% retroactivo al 1 de enero de este año, y a partir del mes de septiembre de 2025, se otorgará un 1% adicional más como reconocimiento a las maestras y los maestros de México”, expresó la mandataria.
El evento conmemorativo contó con la presencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
La presidenta destacó que su gobierno mantendrá una relación de respeto y diálogo con el magisterio y reiteró que el compromiso con la educación pública será una de las prioridades de su sexenio.
El aumento anunciado responde a la exigencia histórica de mejores condiciones salariales para quienes forman a las nuevas generaciones del país.
También refuerza la política de dignificación del trabajo docente que el gobierno federal ha impulsado en los últimos años.
El porcentaje adicional del 1% que se aplicará en septiembre refuerza el carácter progresivo del ajuste y lo posiciona como un gesto simbólico de reconocimiento a la vocación y entrega del personal educativo.
Este anuncio fue bien recibido por los asistentes al acto, quienes celebraron la decisión presidencial como un paso firme hacia la reivindicación del papel social del magisterio.
El líder del SNTE, Alfonso Cepeda, agradeció el gesto del gobierno federal y refrendó la disposición del sindicato para continuar trabajando en beneficio de los derechos laborales y profesionales del gremio docente.
Con este incremento, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca consolidar una política educativa centrada en la equidad, la calidad y la revalorización del papel de las y los maestros como pilares fundamentales del desarrollo nacional.
YM