Maltrato animal en Los Cabos supera los 60 reportes

Agrupaciones de rescate animal en Los Cabos han alzado la voz ante la creciente incidencia de maltrato y abandono de mascotas, principalmente perros, una problemática que consideran alarmante y recurrente en el municipio. De acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública, en lo que va del año se han atendido más de 60 reportes relacionados con este tipo de casos.
Las denuncias más comunes están relacionadas con el abandono de animales en la vía pública, así como con perros amarrados en condiciones precarias, sin sombra, alimento o agua, y expuestos a las inclemencias del clima. Estas situaciones han llevado a colectivos animalistas a exigir a las autoridades el cumplimiento de la ley y acciones concretas para garantizar el bienestar de estos seres sintientes.
Al respecto, el director de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, capitán Christopher Jordi López Monje, informó que es en la delegación de Cabo San Lucas donde se concentra el mayor número de reportes.
“Tenemos reportes, aproximadamente tenemos en todo el municipio 65 reportes de maltrato animal, 39 reportes en lo que es Cabo San Lucas y 26 en San José del Cabo, muchos de ellos son en donde reportan con perritos amarrados que lo tienen en el sol o mal alimentado, por lo que nosotros en el Bando de Policía y Buen Gobierno de Los Cabos, en el artículo 74 bis nos da varias facultades para atender, por lo que hemos hecho las intervenciones, vamos y nos presentamos al lugar”, expresó López Monje.
El funcionario indicó que uno de los reportes dio origen a la apertura de una carpeta de investigación, cuyas diligencias continúan en curso por un presunto caso de maltrato animal. Asimismo, señaló que en situaciones de flagrancia, los elementos policiales están facultados para detener a los responsables y ponerlos a disposición de la autoridad competente, al tratarse de un posible delito contra seres vivos.
Los colectivos han reiterado la necesidad de fortalecer la cultura del respeto y protección hacia los animales, así como de aplicar sanciones efectivas conforme a la normatividad municipal vigente, especialmente ahora que se han logrado avances legislativos en el reconocimiento de su vida y dignidad.