Mantienen operativos de revisión vehicular en La Paz; aclaran que no son “retenes”

Autoridades municipales explican que los puntos de revisión son temporales y buscan reforzar la seguridad vial y la regularización de vehículos.
0
17

La teniente Ruth de la Fuente, directora de Movilidad y Seguridad Vial, aclaró que los operativos que se instalan en distintos puntos de La Paz no son retenes tradicionales. Explicó que se trata de puestos temporales de seguridad preventiva, creados para reforzar la vigilancia vial y regularizar vehículos que circulan sin cumplir con el reglamento.

“Vamos a cambiar un poquito la palabra retén, porque suena invasiva. Son puestos temporales de seguridad preventiva. Buscamos regularizar los vehículos y aplicar infracciones a quienes incumplan con el reglamento de tránsito”, indicó la funcionaria.

Resultados recientes de los operativos

Durante el fin de semana, los agentes de tránsito inspeccionaron 71 vehículos, 52 personas y 18 motocicletas.
En 18 casos, los conductores retiraron el polarizado de sus vidrios como parte de las medidas de seguridad vial.

De la Fuente subrayó que el retiro del polarizado busca mejorar la visibilidad y reducir riesgos en la vía pública. “Apelamos a la buena voluntad de la población. Si el conductor no desea hacerlo de manera voluntaria, entonces se aplica la infracción correspondiente”, comentó.

La directora enfatizó que las revisiones se realizan con respeto y transparencia, e invitó a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad directamente a la Dirección de Movilidad y Seguridad Vial.

Los operativos también incluyen controles de velocidad, alcoholimetría y verificación del uso del casco en motociclistas.
Según la autoridad, estas acciones ayudan a prevenir accidentes y fortalecer la cultura vial en la capital del estado.

Operativos continuarán en distintos puntos de la ciudad

Las autoridades municipales confirmaron que los puestos preventivos seguirán instalándose de forma aleatoria, con apoyo de diversas dependencias.
Su meta es mantener la seguridad vial, detectar vehículos irregulares y fomentar el respeto al reglamento de tránsito.

Pese a las críticas en redes sociales, la dirección reiteró que estos operativos no son retenes, sino acciones preventivas que buscan proteger a la población y garantizar un entorno vial más seguro.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp Tribuna de México