Más de 120 albañiles solicitan ser incluidos al programa estatal para regresar a sus lugares de origen al perder el empleo en Los Cabos
![](https://tribunadeloscabos.s3-us-west-2.amazonaws.com/uploads/2020/04/WhatsApp-Image-2020-04-06-at-14.42.17.jpeg)
Cabo San Lucas.- Hasta el momento van más de 120 trabajadores de la construcción que han solicitado ser beneficiados del programa que implementará el Gobierno del Estado, para que sean regresados a sus lugares de origen, vía ferry a Topolobambo y de ahí en autobús, ya que se quedaron sin trabajo a partir de esta semana al suspenderse la obra pública y privada en el municipio de Los Cabos y no cuentan con los recursos económicos para el traslado a sus ciudades.
Así lo informó Nora Alvarado, integrante del Colegio de Arquitectos de Baja California Sur, quien está a cargo de realizar el censo entre los empresarios, directores de obra y dueños de constructoras para ubicar a los trabajadores que requieren de este apoyo para ser beneficiados.
Explicó que este programa es para regresar a los trabajadores albañiles en Los Cabos a sus lugares de origen ante la contingencia, está siendo dirigido por el Secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad en el estado, Genaro Ruiz Hernández, quien solicitó al Colegio de Arquitectos el censo para llevar a cabo este procedimiento en orden, por lo que procedieron a recolectar la información y se hizo extensiva la invitación, la cual ha tenido una excelente respuesta, debido a que a partir de este lunes ya no trabajan las constructoras y se cierra esta primera etapa del programa el día miércoles
Consideró la arquitecta que es un programa muy humano el cual llama mucho la atención, porque se trata de ayudar a la gente que está varada en el destino y estarán mucho mejor en sus lugares de origen, muchos de ellos son del campo y también minimizar un poco la tensión social que pudiera existir por ya no tener trabajo en este destino turístico.
Dijo que la mayoría de las personas que quieran salir de la ciudad a través de este programa del Gobierno del Estado son de Chiapas, Guerrero y Puebla, quienes están muy preocupadas porque perdieron el trabajo, llegaron a Los Cabos para mejorar su situación económica pero con esta pandemia ya no hay empleo y prefieren regresar a sus pueblos.
“Hay mucho interés de la gente de la construcción, me tocó hablar con algunos de los trabajadores y externaron su preocupación porque tienen que pagar renta y ya esta semana no van a trabajar, están muy preocupados de que harán aquí sin empleo y han recibido con mucho agrado este programa, hay quienes no lo creen pero están recibiendo la propuesta muy bien, nosotros estamos haciendo nuestro trabajo y entregaremos al gobierno del estado esta información”.
Por último, compartió los números telefónicos para que puedan llamar más interesados a recibir este apoyo, tienen hasta este miércoles para registrarse. Los números son: 624 147 5713, 624 122 2353; 624 117 4975 y 624 108 8978 con Nora Alvarado.