“Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza gracias a los programas sociales”

Foto: Cortesía
En su comparecencia ante el Senado de la República como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar presentó los más recientes datos oficiales sobre pobreza y desarrollo social, destacando una caída histórica en los índices de privación económica.
De acuerdo con las cifras expuestas, 13.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza gracias a los programas sociales implementados desde 2018. En paralelo, se informó que actualmente cerca de 32 millones de personas reciben al menos un beneficio de los programas sociales vigentes —una cobertura sin precedentes—.
El gobierno atribuye estos resultados a una combinación de factores: el fortalecimiento del sistema de protección social, el aumento histórico de salarios mínimos, y una fuerte inversión pública orientada a generar empleos dignos.
- LEE MÁS: Topolobampo al borde del colapso socioambiental tras alerta internacional por planta de amoníaco
Según lo declarado, los ingresos de los hogares más pobres registraron un aumento promedio del 35 % entre 2018 y 2024, mientras que los hogares de mayores ingresos apenas vieron un incremento del 4 %.
Durante su intervención, la secretaria Montiel apuntó que desde 2019 la inversión social acumulada supera los 4.5 billones de pesos, desplegada a través de múltiples programas: pensiones para adultos mayores, apoyos a personas con discapacidad, becas estudiantiles, programas de salud gratuita, subsidios para familias vulnerables, apoyos a productores rurales, entre otros.
El gobierno califica estos resultados como el triunfo de una estrategia de “prosperidad compartida y equidad social”, enmarcada en su proyecto de transformación del país.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO