Más de la mitad de los mexicanos confía en el gobierno: 52 % según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

Un informe de la OCDE revela que el 52 % de la población mexicana expresó confianza en el gobierno federal, ubicando al país entre los niveles más altos de América Latina.
0
22
Más de la mitad de los mexicanos confía en el gobierno: 52 % según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

La confianza ciudadana en el gobierno federal de México se sitúa en 52 %, de acuerdo con una encuesta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre los determinantes de la confianza en las instituciones públicas en América Latina y el Caribe.

Este porcentaje posiciona a México entre los países de la región con niveles relativamente altos de confianza hacia el gobierno, según el organismo internacional. 

Por otro lado, la confianza en otros poderes y partidos es menor: apenas 43 % de los mexicanos confía en el Poder Legislativo y 33 % en los partidos políticos —frente a 15 % en Perú o 19 % en Chile para el Legislativo, según la misma encuesta.

LEE MÁS: Ayuntamiento de La Paz gasta 21 mil 900 pesos en publicidad de Facebook por informe …

En cuanto a la satisfacción con servicios públicos, México también presentó cifras destacadas: 64 % de los consultados dijeron estar satisfechos con el nivel educativo, mientras que 53 % lo estaban con el sistema de salud. En servicios administrativos la aprobación alcanzó 67 %.

La OCDE advierte, sin embargo, que aún persiste un “margen de mejora amplio” en la región, y señala que fortalecer la interacción entre instituciones públicas y población, además de garantizar rendición de cuentas y gobernanza abierta, resulta clave para elevar los niveles de confianza.

Los resultados también muestran brechas: por ejemplo, quienes se sienten con voz para expresar su opinión en el sistema político confían mucho más en el gobierno —la brecha es de 36 puntos porcentuales en México— que quienes consideran que no tienen esa capacidad. 

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO