Mascotas del Sector Salud para el Mundial 2026 buscan impulsar activación física con identidad maya

Foto: Captura de pantalla de La Mañanera
En la reciente Mañanera del Pueblo, la Secretaría de Salud presentó dos nuevas mascotas con nombres en lengua maya: Muuk’ y Toj Óol, diseñadas para motivar a la población a moverse durante el Mundial 2026.
Ambas figuras simbolizan la fortaleza muscular y la salud ósea, en una estrategia para promover la actividad física de forma lúdica en escuelas y comunidades.
Las mascotas del Sector Salud para el Mundial 2026, una representación de la cultura maya
La Secretaría de Salud, encabezada por el Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, anunció este lunes una iniciativa inédita para aprovechar el Mundial de Fútbol 2026 como plataforma de salud pública.
Durante la conferencia matutina, reveló dos mascotas oficiales para fomentar la activación física antes y durante la justa mundialista.
Las figuras, bautizadas como Muuk’ y Toj Óol, estarán presentes en espacios educativos, comunitarios y deportivos, animando a niñas, niños, jóvenes y adultos a realizar al menos 30 minutos de movimiento antes de los partidos.
Según las autoridades, su misión es promover hábitos saludables y prevenir enfermedades crónicas a través de rutinas simples de calentamiento.
¿Qué significa el nombre de las mascotas del Sector Salud para el Mundial 2026?
Muuk’: representa un músculo. Es el emblema de la fuerza física y el fortalecimiento corporal, invitando a la población a cuidar su musculatura mediante ejercicios funcionales.
Muuk’ significa “fuerza”, una clara referencia a los músculos y al poder del cuerpo en movimiento.
Toj Óol: encarna un hueso saludable. Su papel es destacar la importancia de mantener una buena densidad ósea, promoviendo actividad física como parte de la prevención.
Toj Óol, por su parte, significa “salud”, una invitación directa a cuidar el bienestar, más allá del deporte
- LEE MÁS: COVID-19 seis años después: más de 7 millones de fallecidos y un panorama global de riesgo cambiante
Con Muuk’ y Toj Óol, el gobierno federal apuesta por un enfoque innovador que une deporte, cultura e identidad lingüística.
Al darle protagonismo al maya y al bienestar físico, la Secretaría de Salud busca que el Mundial de 2026 no solo sea una fiesta deportiva, sino también una oportunidad para sembrar hábitos saludables en toda la población.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO