Mexicali y Los Cabos se unen para explotar el turismo carretero

De acuerdo con las direcciones de turismo de Mexicali y Los Cabos, el turismo carretero se ha convertido en un segmento importante que busca ser explotado.
0
6948
Tramo carretero

Los Cabos y Baja California no solo se conectan con sus dos líneas aéreas directas a Mexicali y Tijuana, durante años la carretera transpeninsular ha despertado el interés por los viajeros de recorrer la vía federal número 1.

El interés es tanto de los turistas nacionales como los extranjeros de recorrer la carretera desde Mexicali hasta Los Cabos; la dirección de Comité de Turismo y Convenciones de Mexicali, a través de su titular Nancy Minor Ibarra, dio a conocer que por lo menos a la semana reciben seis llamadas por parte de turistas que buscan llegar a Baja California Sur por medio de su automóvil.

“En la oficina de turismo, yo creo que de todas las llamadas que recibimos en la semana, unas seis llamadas es de ¿cómo llegar a Los Cabos de manera terrestre? buscan hacer ese viaje por carretera por toda la Baja. Nosotros les enviamos el mapa de todo el recorrido de como lo pueden hacer, las recomendaciones de donde pueden hospedarse. Con las próximas mesas de trabajo nos vamos a llevar más información para que los viajeros puedan llegar con bien y con las mejores opciones turísticas”.

Donna Lauren Jeffries Álvares, directora de Turismo de Los Cabos, comentó que si bien se esta apostando por posicionar la nueva conexión directa con Mexicali, es importante que el turista recorra toda la carretera Transpeninsular y conozca todo el valor cultural que tiene el municipio.

“Hay cosas muy bonitas que ver en las Baja Californias, siempre se les hace la invitación de que pueden utilizar la conexión directa, que es una hora y cincuenta minutos, la verdad es muy rápido. El turismo carretero también representa mucho de los visitantes que recibimos en Los Cabos, el recorrer las playas y las misiones durante el camino fortalece mucho el turismo”.

Uno de los datos curiosos que tiene Baja California Sur y por la que llama la atención del turismo carretero, es que el estado cuenta con la recta carretera más grande de México con 168 kilómetros y la segunda más grande del Mundo después de Arabia Saudita, que conecta de Harad Badh, en la frontera Emiratos Árabes Unidos con 260 kilómetros.

Luis Castrejón