México cancela alerta de tsunami tras terremoto en Rusia

Autoridades mexicanas confirman que el tsunami registrado en Rusis no afectará la costa del Pacífico mexicano
0
52
Tsunami, alerta es cancelada en México tras terremoto en Rusia

La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó al mediodía de este miércoles que fue cancelada la alerta por tsunami que se había emitido el martes, tras un terremoto de magnitud 8.8 ocurrido frente a las costas de Rusia, en la península de Kamchatka.

De acuerdo con el Centro de Alerta de Tsunamis, dependiente de la Semar, los niveles del mar registrados en el litoral del Pacífico mexicano no mostraron alteraciones peligrosas, por lo que la medida preventiva quedó sin efecto desde ese momento.

El fenómeno sísmico fue clasificado como temblor y también como sismo por agencias internacionales. Se originó la noche del 29 de julio y activó los protocolos de monitoreo en diversas zonas costeras de México, ante la posibilidad de un tsunami con oleaje anómalo.

El Sistema Integral de Alerta de Tsunamis de México y América Central (SIAT-MAC) había estimado la llegada de oleaje irregular a partir de las 02:00 horas del miércoles 30 de julio (hora del centro de México), iniciando en Ensenada, Baja California, a las 02:22 a.m.

El seguimiento continuó con horarios estimados en Punta Abreojos, Baja California Sur (03:12), Cabo San Lucas (03:50), Mazatlán (04:39), Puerto Vallarta (04:47) y Manzanillo (05:05), conforme el oleaje se desplazaba a lo largo de la costa.

También se consideraron zonas como San Blas (05:41), Lázaro Cárdenas (05:26), Acapulco (05:40), Salina Cruz (06:59) y Puerto Madero (07:15), donde se mantuvo vigilancia activa, aunque no se presentaron efectos significativos del maremoto.

La Marina indicó que no se registraron daños ni variaciones importantes en el nivel del mar que afectaran las actividades marítimo-portuarias, por lo que se dio por concluido el monitoreo de este evento en el litoral del Pacífico mexicano.