México es uno de los países más frágiles en 2021

La organización no gubernamental “Fondo para la Paz” elaboró el Índice de Estados Frágiles de 2021, tomando 179 naciones para su estudio.
México quedó en el lugar 90; el más frágil fue Yemen y el menos, Finlandia.
Este índice evalúa factores como seguridad pública, militarización de un país, polarización de la sociedad, fuga de talentos, presencia de refugiados e intervenciones extranjeras. La finalidad es emitir alertas tempranas para prevenir conflictos mundiales.
De un máximo de 120 puntos, México obtuvo 69.9.
Con respecto a la cohesión política, que mide amenazas a la seguridad pública y muertes relacionadas con enfrentamientos, México obtuvo 8.5.
En las élites divididas y reclamación grupal, tuvo 5.4 y 6.3 respectivamente.
La fortaleza económica mide factores como las finanzas públicas, desempleo y diversificación económica; México obtuvo 5.0.
Tuvo una mejora con respecto a la percepción de inequidad, en el cual se considera la desigualdad en lo económico así como las oportunidades de mejorar la situación de los ciudadanos: obtuvo 5.3.
La legitimidad estatal considera la representatividad y apertura del gobierno ante sus ciudadanos, en el cual México obtuvo una calificación de 5.5.
En cuanto a derechos humanos, el índice analiza la existencia de un abuso generalizado de derechos legales, políticos y sociales, como leyes que defiendan la libertad de expresión, por ejemplo; México obtuvo 5.8.
Cabe destacar que la evaluación de este índice se genera a través de cuestionamientos respaldados principalmente por la ONU, el Banco Mundial y la OMS. A su vez, los resultados son evaluados por un equipo de investigadores de cada uno de los países analizados.