México ha solicitado cuatro veces a EU extradición del “Mayo” Zambada

"El Mayo" Zambada, detenido en EU, envió una carta al Gobierno de México para pedir que lo extraditen y así evitar la pena de muerte
0
157
Mayo Zambada

Luego de que el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada compartiera una carta donde pide al Gobierno de México que pida su repatriación de Estados Unidos, donde está detenido, hoy el fiscal General de la República (FGR) confirmó que esto ya ocurrió. 

Durante la “mañanera del pueblo” de este martes 25 de febrero, Alejandro Gertz Manero reveló que se ha solicitado, al menos cuatro veces, la extradición del líder criminal a las autoridades estadounidenses.

LEER MÁS: El Mayo Zambada busca acuerdo para evitar pena de muerte en EU

Lo anterior, explicó, ocurrió durante el gobierno del presidente Joe Biden, además agregó que se trata de un procedimiento estándar, ya que “El Mayo” también tiene tres órdenes de captura vigentes en México. 

“No hemos tenido respuesta”, dijo Gertz, quien por primera vez habló públicamente de esas gestiones ante Estados Unidos.

“El Mayo” Zambada y su peculiar detención en Estados Unidos

El capo de 77 años, durante décadas jefe del cártel de Sinaloa, fue detenido el 25 de julio del año pasado por autoridades estadounidenses tras aterrizar en un avión privado en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, a donde fue llevado por un hijo de su exsocio Joaquín “Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetúa en Estados Unidos.

Zambada denunció que se trató de un secuestro, mientras que el gobierno mexicano reclamó que no fue informado del caso por las autoridades estadounidenses.

La fiscalía general inició por su parte una investigación por los delitos de “secuestro” y “transporte ilegal”, explicó Gertz sin detallar el avance de las indagatorias.

En agosto pasado, la dependencia anunció que acusaría de “traición de la patria” a los responsables de la entrega de Zambada a Estados Unidos.

El 21 de febrero se conoció una carta que Zambada envió al gobierno mexicano en la que solicita la asistencia consular de México en el juicio que se le sigue en Nueva York.

Autor